Borrell rechaza que la UE se erija en 'fortaleza' frente a los inmigrantes
El presidente de la Comisión Mixta Congreso-Senado para la Unión Europea (UE), Josep Borrell, se mostró ayer contrario a la idea de que Europa se convierta en una 'fortaleza' frente a la inmigración. Borrell intervino en Ronda (Málaga) en el curso La construcción europea en la globalización, primero de los cursos de verano de la Universidad de Málaga.
Borrell, que también es miembro de la Convención sobre el Futuro de Europa, destacó la necesidad de 'prestar ayuda' a la inmigración, y avanzó que en los próximos 20 años, alrededor de 70 millones de personas del África Subsahariana se verán obligadas a abandonar sus países de origen por culpa de la desertización. 'Me pregunto si también les negaremos nuestra ayuda', dijo.
También se refirió Borrell al proceso de ampliación de la UE con el ingreso de los países del Este, y lamentó las reticencias de los estados más ricos para ayudar económicamente a la integración de los más pobres. 'En este tema no tendremos una respuesta operativa antes de un año', calculó. Por último, reclamó una unión más fuerte que permita a Europa jugar un papel en la geopolítica. 'Si no, tendremos que conformarnos con ser un espacio monetario y mercantil', concluyó.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.