_
_
_
_
ZAPPING

El peso de la paja

A rebufo del éxito de Betty la fea, ahora prorrogado en forma de Ecomoda, acaba de editarse el libro Más vale fea lista, que recoge citas de Betty y que hará las delicias del club de fans de la serie, presidido por Terenci Moix, que podrá recuperar perlas como 'Debo de ser irresistible: todos los hombres me abandonan'. El libro incluye un diccionario de los hallazgos de Fernando Gaitán. Gaitán, sin embargo, ni siquiera es citado, quizá porque algunos de sus aforismos son refritos de clásicos, aunque me inclino por sospechar que corren malos tiempos para los derechos de autor. Yeyos, raponeros, muelones, chimbos, peliteñidas y otros arrebatos lingüísticos deambulan por estas réplicas, que fuera de contexto pierden parte de su encanto. Aunque no todo.

Licor de Bayly

Otro ejemplo de malabar de la palabra, el peruano Jaime Bayly, fue a Crónicas marcianas tanto en su condición de escritor como de desinhibido kamikaze catódico. Provocó a Pumares, que es como las páginas amarillas del insulto, e hizo lo posible por meter baza en el barullo estridente que se montó hasta confesar: 'Yo no me he hecho nunca una paja'. Era una noche temática: minutos antes, Pepe Navarro le había dicho a Carol y a Jorge: 'Enséñame el pezón' y 'Pélatela', respectivamente.

Sólo para mujeres

En El primer café, Isabel San Sebastián le preguntó a la ex ministra Carmen Alborch: '¿Por qué las mujeres, que hemos avanzado tanto en la independencia profesional, no hemos alcanzado la independencia emocional y seguimos mirándonos en el espejo de los hombres?' La pregunta no era frívola, y la respuesta de Alborch tampoco. Sin embargo, no pude dejar de fijarme en sus peinados, sus pendientes, el color de sus vestidos, como si en la tele lo accesorio se impusiera al contenido y fuera más importante tener un buen peluquero que cosas que decir. ¿Debo sentirme machista o es que salir en la tele requiere de un laborioso proceso de embellecimiento no sólo para impresionar a los hombres, sino también a las mujeres? El único espejo en el que se miran los que salen por la tele es el audímetro.

Socialismo redentor

Jesús Caldera, uno de los socialistas que se han ganado a pulso su guiñol de Canal +, sugirió que, cuando el PSOE llegue al poder, no ofrecerá programas como Gran Hermano y Operación Triunfo porque contribuyen a anestesiar la conciencia crítica de la sociedad y a empobrecer la cultura. O sea: que a Manolete lo mató Gestmusic. Antes de que caiga sobre nosotros la espada redentora de este fumigador de parrillas, pues, disfrutemos de las maldades de Gran Hermano. En la casa de Guadalix, el sinuoso Kiko y Patricia la inestable discutieron y él le dijo a ella: 'Las cosas no son blancas y azules'. Hasta ahora, las cosas solían ser blancas o negras y, como máximo, grises. El avance del azul sigue, pues, imparable. A ver si te enteras, Calderas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_