Ocho grupos disputan en Jaén el primer concurso Lagarto de carácter nacional
![Ginés Donaire](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45927f5a-76bf-4d88-b9b5-89aa721d4adb.png?auth=339c3297f4a00c8a0c3e1e9bc1cbe388192fd0235045d73758ba6652e101beff&width=100&height=100&smart=true)
Ocho grupos musicales disputan este fin de semana en Jaén el concurso Lagarto, que por primera vez en sus más de 20 años de vida tiene carácter nacional. El Lagarto se despoja también por vez primera de su etiqueta de concurso de rock e incorpora nuevos estilos musicales, desde música electrónica al hip-hop pasando por bandas de pop, metal o nuevas tecnologías. La mayor parte de las 298 maquetas recibidas por la organización han procedido de Barcelona y Andalucía.
Otra de las novedades del concurso es que su fase final tiene lugar en dos jornadas, con la actuación de cuatro grupos finalistas cada noche en el auditorio de La Alameda de la capital jiennense. Como bandas invitadas figuran este año los británicos de Fun>Da>Mental, que actuó anoche, y Dover, que lo hará hoy sábado.
Con casi 30 discos en su haber, los componentes de Fun>Da>Mental tenían previsto presentar su último trabajo, There Shall Be Love, una propuesta vanguardista que se inclina por un sonido instrumental amplio y global. Creada en 1991 como reacción al racismo en el Reino Unido, la banda se ve a sí misma como una plataforma para establecer la armonía entre la gente afectada por la confusión, la apatía y la ignorancia de los que tienen el control.
La variedad de estilos predominó en la primera jornada del Lagarto. Los canarios de Velcro presentaron su pop psicotrópico; los navarros de El Columpio Asesino, últimos ganadores del Concurso Demo de Radio 3, su acento punk; los valencianos de Kindergarten, su música electrónica; y, finalmente, actuaron los malagueños de Fragile, un proyecto liderado por Mónica Castell.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.