_
_
_
_
Tribuna:DEBATE
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Con amor, sin personalismos

Uno de los primeros artículos que publiqué en mi vida, recién empezados los estudios de periodismo (Semanario de Elche, 24 de diciembre de 1970), se llamaba 'Elche y su misterio'. Por esas fechas se hablaba de incorporar un tercer ensayo general -lo que sucedió finalmente en 1972- con el consiguiente revuelo. José Camón Aznar, presidente del Patronato en esa época, me decía entonces: 'No se puede poner [La Festa] al servicio del turismo, porque pierde su justificación religiosa y popular. El hecho de que se anuncie como un espectáculo turístico me parece innoble'.

¿Les suena? Han pasado treinta y dos años; pero ahora el Misteri es Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, y la espiral se ha vuelto imparable. La disyuntiva no está, para mí, entre hacer o no hacer: lo fundamental es qué hacer y por qué hacerlo. El único punto de partida es un profundo conocimiento, respeto y amor por nuestra Festa. Sobran la ignorancia, los personalismos, los lucimientos inmediatos y las ideas geniales. Estamos manejando una materia sagrada, la esencia misma de nuestro ser como pueblo. Y se ha de hacer desde una concepción global, desde una idea profunda y a largo plazo; no, como a veces sucede, a salto de mata. La ciudad tiene que dar respuesta a cuantos se acercan, fuera de las fechas de representación, para conocer La Festa. Hemos generado expectativa mundial y no podemos defraudarla. Y, en caso de que se decida, finalmente, que ha de hacerse una representación extraordinaria más, yo empezaría por una dedicada íntegramente, incluida la coronación de la Maredéu, a los ilicitanos e ilicitanas que, por razones de edad, hace mucho que no pueden aguantar la larga espera del 14 y 15 de agosto. Ellos sostuvieron La Festa en los momentos más duros porque formaba parte indisoluble de su vida y quienes gozamos ahora el Misteri del tercer milenio tenemos una deuda de gratitud con ellos.

María Ángeles Sánchezes periodista y experta en el Misteri d'Elx.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_