_
_
_
_

Ibarretxe reitera que ilegalizar a Batasuna es un 'disparate' político, jurídico y social

El lehendakari Juan José Ibarretxe reiteró ayer sus críticas a la futura ley de Partidos y dijo que el objetivo prioritario de su aprobación, la ilegalización de Batasuna, 'además de ser un disparate desde el punto de vista jurídico y un error desde un punto de vista político, es también un despropósito social'. Para el presidente vasco, que ayer hizo balance del primer año desde su victoria en la urnas, el 13 de mayo de 2001, ilegalizar a la formación de Arnaldo Otegi es una medida que tiene todos los ingredientes 'no sólo para dividir a la sociedad sino también para generar un mayor nivel de violencia', argumentó.

Ibarretxe valoró de forma muy positiva la gestión de su Gobierno y destacó como únicas 'sombras' del año transcurrido la violencia incesante de ETA y la 'falta de autonomía' de Batasuna, y la cerrazón del Gobierno de Aznar al diálogo. En su intervención anunció de que en el plazo de dos o tres semanas reunirá a los partidos vascos para analizar la declaración de Eudel y los acuerdos en materia de seguridad, consciente de que 'sólo el diálogo nos hace avanzar'. Respecto a la continuidad de la coalición con EA para las municipales del próximo año, y las reticencias del partido de Begoña Errazti, Ibarretxe dijo que 'reeditar la coalición puede ser un proyecto interesante' y pidió discreción a los dos partidos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_