_
_
_
_

Zapatero visitó a Ibarra en Mérida para convencerle de que se presente

Anabel Díez

La dirección del PSOE tiene indicios para creer que el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, vencerá sus resistencias y sus dudas sobre su continuidad en política y será una vez más el candidato socialista a la presidencia de esa comunidad. Esta impresión la extraen los dirigentes tras la discreta reunión que mantuvo el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, con el presidente extremeño. El líder del PSOE se desplazó el pasado 19 de abril a Mérida para charlar con Ibarra. No se dio a conocer este encuentro para evitar presiones informativas.

Aunque todavía el presidente extremeño no ha tomado una decisión definitiva, en la dirección del PSOE creen que al final pesará sobre Ibarra su 'sentido de la responsabilidad'. Zapatero no ahorra elogios hacia este presidente como 'gobernante y como persona'. Una semana después de esta entrevista se celebró el comité federal del PSOE en el que Ibarra y el presidente de Andalucía, Manuel Chaves, comparecieron para denunciar el borrador del proyecto gubernamental por el que se eliminaría en sus regiones el Plan de Empleo Rural. Ibarra fue preguntado por sus planes personales, pero sonrió y evitó responder.

Más información
Ibarra será por sexta vez el candidato socialista a la Junta de Extremadura

Esa entrevista con Zapatero también influyó en el ánimo de Ibarra sobre la situación general del PSOE. Tres meses antes el presidente extremeño tuvo una intervención en ese mismo foro crítica y un tanto amarga y solicitó una respuesta más contudente al Gobierno y al PP al señalar que el comportamiento de la derecha exige 'el ojo por ojo' y no poner 'la otra mejilla'. Incluso hizo la advertencia a Zapatero de que en el siguiente comité federal, es decir en el celebrado el pasado viernes, le pediría cuentas. No tomó la palabra.

Bono no se pronuncia

Tampoco lo hizo el presidente castellano-manchego, José Bono, pero esto es más habitual ya que en su círculo cercano se asegura que cualquier manifestación de Bono puede ser interpretada como 'desleal o crítica' por lo que prefiere que sus opiniones las conozca Zapatero en privado. Bono tampoco ha manifestado todavía su intención de repetir como candidato en las elecciones del próximo año. Desde luego el líder del PSOE confía en que repita y, de momento, no tiene razón alguna para pensar que no lo hará.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Para Zapatero, tanto Chaves, como Bono e Ibarra representan un activo imprescindible para el PSOE y para sus respectivas comunidades. Chaves, a diferencia de los otros dos citados, sí ha manifestado su disposíción a presentarse, aunque sus elecciones no serán hasta dentro de dos años. El presidente de la Junta y presidente del PSOE tiene que decidir si celebrará las elecciones en su comunidad antes o junto a las generales del 2004. En el entorno de Chaves se asegura que el presidente tendrá en cuenta qué opción es la mejor para el PSOE, es decir, para Zapatero, pero siempre que no perjudique los intereses electorales en Andalucía.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_