_
_
_
_
AJEDREZ

El gánster

Blancas: M. Tal. Negras: V. Smyslov. Defensa Caro-Kann. Bled, 1959.

1 e4, c6 / 2 d3, d5 / 3 Cd2, e5 / 4 Cg-f3, Cd7 / 5 d4, d - e4 / 6 C - e4, e - d4 / 7 D - d4, Cg-f6 / 8 Ag5, Ae7 / 9 0-0-0, 0-0 / 10 Cd6 (Tal tiene ventaja, sin duda, pero se enfrenta a uno de los más formidables jugadores de defensa de la historia) 10... Da5 / 11 Ac4, b5 (natural; no es posible 12 Ab3, c5, ganando material, y si el alfil se retira a d3 o e2, 12... D - a2, etcétera. Pero Tal no tiene la menor intención de quitar su pieza atacada) / 12 Ad2, Da6 / 13 Cf5, Ad8 / 14 Dh4! (una insólita entrega de pieza basada en un cálculo de asombrosa profundidad) 14... b - c4 / 15 Dg5, Ch5 (si 15... g6 / 16 Ac3, con ataque formidable) / 16 Ch6 j., Rh8 / 17 D - h5, D - a2 (éste es el momento clave de la partida; la jugada de Smyslov da tiempo a Tal a poner otra pieza apuntando al enroque adversario. Las posibilidades son múltiples, y prácticamente imposibles de agotar en el análisis) / 18 Ac3, Cf6 (diagrama) / 19 D - f7!! (se dice que, comentando esta jugada después de la partida, Smyslov exclamó: '¡Este muchacho es un gánster del tablero!'. Este cronista le preguntó al propio Smyslov si esto era cierto, y recibió la siguiente respuesta: 'No recuerdo haber dicho eso, pero estoy de acuerdo; el Tal de entonces era un gánster del tablero') 19... Da1 j. (ya no hay solución; si 19... T - f7 / 20 T - d8 j. y mate, y si 19... Te8 / 20 Dg8 j.! y mate) / 20 Rd2, T - f7 / 21 C - f7 j., Rg8 / 22 T - a1, R - f7 (el 'gánster' emerge con un botín de calidad de ventaja; el resto es sencillo) / 23 Ce5 j., Re6 / 24 C - c6, Ce4 j. / 25 Re3, Ab6 j. / 26 Ad4 y las negras abandonaron.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_