_
_
_
_
VISTO / OÍDO
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Religiones

La introducción de clases de islamismo en la enseñanza sale del multiculturalismo, y parece mejor que obligar a los alumnos de otra religión a la masiva penetración católica de los colegios. Pero es engañosa. Los colegios no necesitan ninguna clase de religión que no esté comprendida en las otras ramas de lo que llamamos 'el saber' -una aproximación-: historia, arte, literatura, impregnadas por las religiones y ahormadas por ellas. Esta multiplicación me recuerda la solución adversa que se encontró para un estado duro y fuerte, el de Franco, que no fue sustituido por otro administrativo y popular, democrático, sino por la creación de una multiplicidad de estados fuertes con sus caudilletes, Arzalluz o Pujol o Fraga. Vemos en estos momentos cómo la utilización de las religiones está matando gente a diario en cualquier sitio: en la India y en Pakistán, en Palestina y en Israel; y envuelven sistemas de racismo, posesión, odio.

Una enseñanza laica es algo que en algunos momentos existió y en algunos países ha dejado algo. Dentro de las malas mañas del lenguaje: los religiosos en Francia llamaban 'enseñanza libre' a la suya, porque defendían el derecho 'a la libertad de la enseñanza religiosa', y aquí atacan el divorcio porque rompe 'la libertad del matrimonio indisoluble y eterno'. Creo que una de las actividades de política pura es la de defenderse de la impureza del lenguaje, de la distorsión del sentido del discurso. Parecía que el Parlamento estaba hecho para eso, para que la palabra libre y hasta impune permitiera el destello de las ideas, y también ha caído. En el mundo, digo. Aquí hubo un breve intento de enseñanza laica y de restitución de los valores libres; no sólo en las escuelas públicas y en las de la Institución, y en los planes de la República, sino en las creaciones de escuelas privadas. Ya saben lo que pasó. Luego no se han atrevido ni el partido socialista ni las autonomías de los caudilletes a modificarlo. Quizá haya clases de islamismo junto a las de catolicismo, puede haberlas de hebraísmo y de adventistas del séptimo día, de cuáqueros y mormones, de hinduismo. Pero nunca las habrá de ateísmo, de racionalismo, de humanidades en el sentido real de la palabra: al contrario, se suprimen. Todo es lo mismo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_