Una ley ambiental obligará a crear un registro público de empresas contaminantes
El Congreso inició ayer, con dos años de retraso respecto al calendario de implantación comunitario, el debate de la Ley de Prevención y Control de la Contaminación, una de las iniciativas ambientales más importantes de la UE. La norma, que será aprobada antes del verano, obligará a crear un registro público (nacional y autonómico) de empresas contaminantes de forma que todos los ciudadanos puedan conocer su nivel y tipo de emisiones o vertidos. La ley, que supondrá a las empresas una inversión antes de 2007 de 6.000 millones de euros para reducir emisiones, simplifica las licencias para las industrias contaminantes, creando una única autorización bajo control autonómico. También obliga a restituir las zonas dañadas a su situación original.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.