Incompetencia
Cada vez que un ciudadano o grupo político municipal, que los ha habido, denuncia al delegado provincial de la Consejería de Obras Públicas la posible ilegalidad o delito que puede suponer una actuación urbanística, éste se declara incompetente y lo remite a que lo denuncia a los ayuntamientos o a los tribunales.
Evidentemente, si se recurre a denunciar ante la delegación es porque la denuncia ante el alcalde no ha surtido efecto debido a la implicación del ayuntamiento en los hechos objetos de denuncia. En cuanto a la denuncia ante los tribunales, ello supone cargar en el peculio de los denunciantes, la Justicia es cara, el mantenimiento de la legalidad urbanística, trabajo por el que le pagan, y bien por cierto, al señor delegado.
Digo que la incompetencia debe ser una circunstancia personal innata o sobrevenida, que no una cualidad administrativa del cargo, por cuanto los textos legales vigentes no sólo le facultan sino que le obligan a actuar.
Pero es que, además, en materia de Urbanismo el delegado de la Junta no es un ciudadano cualquiera, baste recordar que toma posesión bajo la fórmula: 'Juro/prometo, por mi conciencia y honor, desarrollar fielmente..., etc., etc., ...y cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes'. Entre esas leyes, especialmente por su cargo, las de materia urbanística, claro.
Por tanto, aun en la incompetencia hay graduaciones, se puede ser incompetente con honor o sin él, con conciencia o sin ella.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.