_
_
_
_
Necrológica:NECROLÓGICAS
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Isabel Gil de Ramales,traductora

Falleció el 20 de enero en Madrid, donde había nacido. Hizo el bachillerato en el Instituto-Escuela. Ingresó (1935) en la Universidad con premio extraordinario. Durante la defensa de Madrid fue secretaria de la Facultad de Filosofía y Letras y colaboró en las emisiones culturales de Unión Radio Madrid. Como otros muchos, no pudo proseguir sus estudios tras la victoria franquista. Incorporada a Ínsula, tuvo a su cargo las páginas de bibliografía extranjera, que tanto contribuyeron a sacarnos de nuestro ensimismamiento cultural. Con Antonio Buero Vallejo y Arturo del Hoyo colaboró en la publicación (1949) del Viaje por España, de Charles Davillier y Gustavo Doré: suya es la traducción, aunque el editor 'olvidara' mencionarla en el volumen; como bien mostrenco ha sido utilizada por diversos editores, hasta que en 1991 Ediciones Giner reparó el daño. Tradujo además Los vascos, de Rodney Gallop; Filosofía del arte, de Taine; A la salida de la luna; de Lady Gregory...

Perteneció, en los años oscuros, al marginal 'Grupo del Café de Lisboa', formado por Juan E. Zúñiga, Buero Vallejo, García Pavón, Arturo del Hoyo, Emilio Alarcos, Corrales Egea, Vicente Soto, Rodríguez Huéscar, Ares Montes, Miguel Molina, González Mas... Nos deja dos libros publicados: Hortensia y cuatro más (1998, Renacimiento) y Pasitos, ven (1967, Aguilar), que es uno de los libros españoles más finos y bellos del siglo XX: 'Una pequeña joya', según el crítico Manuel Cerezales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_