Las lluvias del último año beneficiaron a las comarcas más sedientas del sur de Alicante, que dejan la sequía
El año pasado fue uno de los más lluvios de los últimos 50 años en las comarcas de Alicante. Según un informe elaborado por el Laboratorio de Climatología del Instituto Universitario de Geografía, con sede en la Universidad de Alicante, 'desde 1989 no se registraba un año pluviométrico tan beneficioso para estas comarcas'.
Para encontrar otros ejercicios con lluvia superior a la media de las últimas décadas de manera regular en las comarcas de Alicante hay que remontarse a los años 1971, 1972, 1980 y 1989. El profesor Jorge Olcina, que junto con Javier Miró y Antonio Rico han elaborado este informe, destacan que las comarcas más beneficiadas por las lluvias del año pasado han sido las de L'Alacantí, Baix Segura, y Alto, Medio y Baix Vinalopó, que 'arrastraban unas condiciones de sequía desde 1997'.
El profesor Jorge Olcina pone de relieve que 'ha llovido en las zonas que más agua necesitaban'. Así, por ejemplo, el incremento de lluvias con respecto a los últimos 30 años se cifra en un 40% en el Baix Segura y en el Baix Vinalopó, en un 30% en el Vinalopó Medio y en un 25% en la comarca de L'Alacantí.
Según el análisis pluviométrico realizado por estos profesores de la Universidad de Alicante, en las comarcas más septentrionales de Alicante (Marina Alta y Baixa, L'Alcoià y El Comtat) la estación del año más lluviosa fue el invierno, mientras que en las comarcas meridionales ha sido el otoño.
Un dato singular, según explicó Jorge Olcina, es que desde que 'tenemos registro histórico de datos meterológico en estas comarcas, es decir desde 1855, no se habían registrado nunca cinco episodios de nieve en las montañas del interior en un período de tiempo tan corto como dos meses'. El informe también alerta de que las temperaturas medias registradas en los meses de noviembre y diciembre han sido por término medio dos grados centígrados inferiores a las normales en el conjunto de la provincia. 'Lo que nos indica que hemos tenido un otoño frío y húmedo, más invernizo que otoñal', concluyó el profesor Jorge Olcina.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.