Llamazares acusa al presidente de Caja Cantabria de 'tráfico de influencias'
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, acusó ayer de 'corrupción y tráfico de influencias' al presidente de Caja Cantabria, Carlos Sainz; al director general, Javier Eraso, y al secretario, Alfonso Gutiérrez, y anunció que interpondrá una querella ante la Audiencia Nacional. Carlos Sainz es secretario general del PP en Cantabria. Llamazares dejó fuera de duda la solvencia de la Caja.
Las acusaciones se refieren al llamado caso Canpisa, empresa que recibió un crédito de 900 millones de pesetas de los que sólo 615 fueron avalados. Caja Cantabria, según IU, condonó a la sociedad débitos por intereses vencidos de créditos anteriores por 150 millones. Siempre según IU, la Comisión de Control había desaconsejado la operación. Asimismo, IU cuestiona operaciones como la venta a la ex ministra de Justicia, Margarita Mariscal, de un piso en Madrid por 22 millones que los peritos habían valorado en 64 millones. Al día siguiente de la operación, la entidad concedió a Mariscal un crédito de 22 millones. También alude IU a la inversión de 14.000 millones en Luxemburgo sin permiso del Banco de España.
Caja Cantabria aseguró ayer que tanto la Audiencia como la Fiscalía rechazaron en su día los argumentos esgrimidos por un querellante 'respecto a los hechos a los que parece referirse IU'. Según la entidad, que adelanta su intención de ejercitar acciones legales 'para exigir que cada uno responda de sus actos', el debate judicial 'está ya más que agotado'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.