_
_
_
_
Reportaje:FÚTBOL | Internacional

El partido decisivo de Babbel

El defensa alemán del Liverpool lucha contra el paralizante síndrome de Guillain-Barre, una enfermedad del sistema nervioso central

El síndrome de Guillain-Barre es una extraña enfermedad que afecta al sistema nervioso central. Markus Babbel (Múnich, 1972) está en cama sin poder mover apenas los brazos y las piernas. El futbolista internacional alemán, que acaba de renovar su contrato con el Liverpool hasta 2006, lo padece.

El defensa central notó los primeros síntomas en agosto pasado. Mientras disputaba un partido amistoso, se acercó, asustado, al médico de su equipo: 'Veo doble. Me siento mareado'. Poco a poco, se sintió más y más débil. Tanto que ya no podía moverse. El primer diagnóstico fue erróneo. No se trataba de un virus, sino de una enfermedad que puede llegar a ser mortal. Una dolencia que amenaza a los músculos del aparato respiratorio.

Babbel regresó a Múnich y fue hospitalizado. 'Desde fuera, incluso para mi familia, debe de ser una gran impresión verme así', declaró en diciembre. No podía andar: 'Las piernas no me responden. Me tiemblan las manos. Es deprimente darse cuenta de que la mejoría sólo puede ser en pequeños pasos'. Se refugió entonces en el calor familiar y se alejó del fútbol dejando de actualizar su página web. Sólo rompió su silencio para animar a sus seguidores y animarse a sí mismo: 'Volveré a jugar. No sé cuándo, pero volveré'.

Hace dos semanas fue trasladado a una clínica de rehabilitación y, aunque a duras penas, se desplaza con la ayuda de unas muletas'. Generalmente, lo hace en una silla de ruedas. Aún persiste su rigidez de rostro. No puede mover los músculos de la cara. Dada la gravedad de su dolencia, nadie le presiona: 'El Liverpool me ha dado todo el tiempo del mundo. La confianza del club es inmensa. Es fantástico que haya reaccionado así'.

Babbel ha cambiado su escala de valores. Tras renunciar en su día a la selección alemana, con la que ha disputado 51 partidos, ya no considera que el fútbol sea todo en la vida: 'El deporte ya no es lo más importante para mí. Lo más importante es recuperar la salud'. 'Está luchando, esforzándose día a día, contra la enfermedad', dice su madre. Phil Thompson, miembro del cuerpo técnico del Liverpool, se felicita de que esté 'en camino de recuperarse'. Lo importante es que vuelva a pisar el césped'.

El jugador alemán milita en el Liverpool desde 2000 tras haberlo hecho en el Bayern. El club inglés no tuvo que gastarse ni una libra en él porque había concluido su contrato con el equipo bávaro. En Inglaterra fue titular hasta que empezó a notar el síndrome. Es un defensa poderoso que destaca por su capacidad para sumarse al ataque. Gran cabeceador, controla el juego aéreo. Sus cualidades le habían convertido en un jugador clave del Liverpool: 'Me alegra que el club diga que me necesita',

Pero el Babbel saltarín no se podrá ver, al menos, hasta mediados de la próxima temporada. Su enfermedad afecta cada mes a una persona de cada millón. En ocasiones pude llegar a ser irreversible. Sin embargo, el doctor Roman Haberl, que se encarga de su cuidado, advierte de que con casi total probabilidad no es ése su caso. En su opinión, 'Babbel podrá volver a jugar al futbol'. Su recuperación, explica, se base en su fortaleza y su juventud. 'La mayor parte de la gente de su edad', afirma', 'se recobra bien' y da un plazo de 'cinco semanas' para que vuelva a andar.

Y Babbel, cómo no, confía en ello. O, al menos, se esfuerza en confiar a pesar de todo. 'Me trato de convencer a mí mismo de que todo va a salir bien', concluye.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_