_
_
_
_

Los abonados se perdieron un gol

Diego Torres

La desorganización en el reparto de entradas gratuitas a los abonados provocó ayer que decenas de ellos no pudieron entrar al campo hasta media hora después de haberse iniciado el partido. El Bernabéu presentó una gran entrada, de 42.600 espectadores atraídos por el gran momento que vive el Madrid, que contra el Rayo anunció que presentaría su alineación estelar. Pero muchos abonados, con derecho a entrada gratis en la Copa, se tuvieron que perder el gol de Roberto Carlos, en el minuto 33, por la falta de organización del club en el reparto, la escasa información que brindó, y las pocas taquillas disponibles.

Miles de aficionados se agolpaban en las puertas del estadio cuando el árbitro pitó el comienzo de partido. Los abonados se dirigieron directamente a los tornos, carné en mano, pero al exhibirlo se les informó que debían pasar por las taquillas para recoger su entrada. 'Los tornos funcionan con láser y necesitan leer un código', explicaron los empleados del club. Eso no lo sabían los abonados, que debieron hacer colas de hasta cuarenta minutos para recibir su entrada. En las colas se agolparon también los aficionados sin abono, que pagaron entre 6 y 30 euros (1.000 y 5.000 pesetas) por ver el encuentro.

Más información
Las estrellas del Madrid hacen diana

En el interior del campo, el Madrid tardó en imponerse al Rayo y el público la emprendió con su chivo expiatorio preferido: Guti. El delantero madridista falló un gol a bocajarro tras una gran jugada de Zidane y Roberto Carlos. Luego le hicieron penalti, o eso pareció, y le anularon un gol porque el juez de línea entendió que el balón no había traspasado la raya. En la segunda parte, tras fallar un cabezazo a centro de Figo y un disparo, también tras un centro del portugués, el público fue lapidario. '¡Morientes, Morientes...!', cantaron.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Diego Torres
Es licenciado en Derecho, máster en Periodismo por la UAM, especializado en información de Deportes desde que comenzó a trabajar para El País en el verano de 1997. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos, cinco Mundiales de Fútbol y seis Eurocopas.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_