_
_
_
_
ESPAÑOLES EN SILICON VALLEY

Pardo reduce el salario de los directivos

2000

El valenciano Gerardo Pardo acabó sus estudios en la Universidad de Stanford y en 1994 fundó la empresa Real Time Innovations, dedicada al software para sistemas de tiempo real, como el seguimiento de la lanzadera espacial. En 1998 fue la 16ª empresa privada de mayor crecimiento en Estados Unidos. En el año 2000 facturó cerca de 1.000 millones de pesetas y eran 30 empleados. 'Haré crecer la empresa hasta facturar 30 millones de dólares (unos 6.000 millones de pesetas) y la sacaré a Bolsa en el año 2003', decía en marzo del año 2000 a Ciberp@ís. 'Los sistemas de tiempo real para los que nosotros hacemos software van a sobrepasar en volumen y dinero los sistemas personales. Por ejemplo, los sistemas que sincronizan las memorias de los teléfonos, los aparatos que permiten a través de Internet descongelar un alimento del frigorífico... Nosotros hacemos posible todo eso'.

2002

'La situación ha cambiado radicalmente', reconoce Pardo. 'Por un lado, la recesión; por otro, el trauma psicológico del 11-S. El impacto es tremendo. Por ejemplo, las ventas a través de uno de nuestros distribuidores se han reducido en un 50% en 10 meses. Parece paradójico que esto ocurre cuando la economía sólo se ha reducido en un 2% o 3%. Lo que sucede a empresas de alta tecnología, como la nuestra, es que únicamente vendemos cuando los clientes empiezan un proyecto nuevo. Con la incertidumbre, las empresas suspenden o retrasan los nuevos proyectos. Nuestro mercado se ha reducido potencialmente en un 40% o 60%. Para no correr riesgos, tenemos que reducir los gastos o que la gente tome vacaciones extra (sin pagarlas) y potencialmente algunos despidos... Ya hemos reducido los salarios del equipo ejecutivo en un 10%. Esperamos que facilite la aceptación y disminuya el impacto moral del resto de las medidas. Envía una señal clara de la seriedad de la situación y de que todos debemos ser solidarios'.

RTI: www.rti.com

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_