_
_
_
_

El Parlamento debatirá si investiga el supuesto espionaje a López Benjumea

Todos los grupos, excepto el PP, se oponen a crear una comisión

El pleno del Parlamento debatirá la semana próxima la solicitud, a iniciativa del PP, de una comisión de investigación para aclarar 'si miembros del Consejo de Gobierno y responsables de seguridad' están implicados en el seguimiento del presidente de la Caja San Fernando, Juan Manuel López Benjumea. Presumiblemente, la comisión no saldrá adelante, habida cuenta de que ayer, en la reunión de la Junta de Portavoces de la Cámara, los demás grupos manifestaron que votarán en contra.

Aunque el PSOE se mostró favorable al orden del día del pleno del 12 y 13 de este mes, en el que se incluye la petición de comisión del PP, el portavoz de este grupo, José Caballos, no quiso desaprovechar la ocasión para insistir en que se trata de un 'burdo y chusco montaje, que tiene menos fondo que una lata de anchoas'.

Caballos añadió que la admisión de la solicitud del PP demuestra que en el Parlamento andaluz se 'debate sobre todo' y reclamó del PP la misma actitud cuando en el Congreso toque calificar la comparecencia del delegado del Gobierno en Andalucía, José Torres Hurtado, para informar de la actuación de los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en este asunto. El socialista dijo que Torres Hurtado no ha dado hasta ahora ninguna explicación ni ha desmentido nada, pese a que durante meses se ha estado investigando el supuesto espionaje de López Benjumea sin que el presidente de la Junta, 'máximo representante del Estado en Andalucía', haya sido informado. 'Nosotros no imputamos ya [como hizo la presidenta del PP, Teófila Martínez, el mismo día en que salió la información periodística, dándolo por hecho], no decimos todavía que el delegado del Gobierno o el Ministerio del Interior haya podido colaborar en el montaje, pero sí creemos que hay muchas cosas que aclarar', señaló Caballos.

Rafael Salas, portavoz del PP, respondió que el PSOE no ha apoyado ninguna comisión de investigación en la Cámara desde 1994. Según Salas, Torres Hurtado ya ha dado explicaciones y se ha mostrado dispuesto a acudir al Congreso, si bien recalcó que es en la comisión de investigación dónde todos los implicados deben hablar. 'Este es un asunto político de calado porque lo que está en juego es el control de las cajas', dijo, y añadió: 'Que comparezca el falso espía, que es quien acusa, y que diga quién le dio el dinero, quién pagó el viaje a Londres y de quién es el Mercedes, etcétera'.

Por su parte, Antonio Romero, de Izquierda Unida, anunció que su grupo no apoyará la comisión porque 'no tiene base y el caso recuerda a una viñeta de Mortadelo y Filemón', al tiempo que señaló que iniciativas como la del PP 'muchas veces tiene su origen de Despeñaperros para ariba'. Los portavoces del PA y el Grupo Mixto consideraron también que el asunto no tiene fundamento.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_