La investigación en la Universidad
Sin duda comparto parte de la pesadumbre que aqueja a don Félix de Azúa por el estado en que se encuentra nuestro sistema educativo, pesadumbre que tan líricamente refleja en su columna del pasado 7 de noviembre. Y comparto plenamente la convicción de que la nueva Ley de Universidades que trata de imponernos el Gobierno no va a contribuir a mejorar la situación. Pero entre las reflexiones y afirmaciones del señor De Azúa se desliza, casi imperceptible, una falsedad: que la investigación en nuestras universidades es nula. No, señor De Azúa, a pesar de los progresivos recortes del Gobierno, del desvío de fondos de investigación al Ejército, de la precariedad laboral de los becarios más cualificados, de la falta de técnicos de apoyo preparados, del escaso interés de la industria española por la investigación; a pesar de todo ello, la investigación en la Universidad española existe. Por poner un ejemplo: en la década de los setenta los científicos españoles publicaron en revistas de carácter internacional el 5% de lo que en la misma década publicaron los franceses; en los primeros nueve meses del año 2001, este mismo porcentaje es del 44% (estadísticas obtenidas de la base de datos INSPEC). No deja de sorprenderme el éxito de la campaña, previa a la imposición de la ley, que el Gobierno ha venido realizando para desprestigiar a los profesores universitarios: hasta algunos de nosotros mismos hemos creído sus mentiras, y ésta de que aquí no se investiga es una de ellas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.