Guadalmena publica una edición crítica del romacero morisco
El volumen Moriscos. De los Romances del gozo al exilio (Editorial Guadalmena) recoge en una edición crítica la selección del romancero morisco realizada por el profesor de la Universidad de Sevilla Manuel Ruiz Lagos, quién dijo que no existía ninguna reedición de estos poemas desde la de Agustín Durán en 1840. Ruiz Lagos destacó: 'Estos ejemplares literarios de finales del siglo XVI y principios del XVII intentaban exaltar el mundo caballeresco del islam español para provocar una integración de los moriscos en la sociedad cristiana que los discriminaba'.
El profesor explicó que la selección la ha dividido en tres grandes apartados, la primera recoge los más característicos de exaltación de los linajes más importantes, una segunda que incluye los que están dirigidos contra los propios moriscos -que nunca se habían publicado y que se encontraban en pliegos sueltos- y una tercera en la que se recogen los que narran su expulsión definitiva.
El primer apartado, Romances del gozo: ciclos y linajes, abarca un conjunto de casi 50 romances de entre 1575 y 1585, que destacan por ser los más líricos. El segundo bloque, Romances satíricos y burlescos, son unos 20 textos que parodian el mundo del imaginario morisco de manera satírica porque la estrategia de los moriscos ya vencidos para integrarse no tuvo éxito y 'esa insatisfacción se transformó veinte años después en un agrio enfrentamiento'. Al tercer grupo, los denominados Romances del exilio, el autor ha prestado mayor atención 'porque prácticamente no han sido estudiados hasta ahora'.
'Entre las tres selecciones', dijo, 'lo que se pretende es establecer un hilo conductor que parte de la alegría y la esperanza, pasa por la parodia y el vituperio y culmina en el exilio'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.