_
_
_
_

Los populares piden una 'fórmula para encajar' del Concierto en la Unión Europea

La Comisión de Hacienda de las Juntas Generales de Vizcaya fue ayer el escenario de un romance, o mejor, 'luna de miel', según las palabras del portavoz popular, Carlos Olazabal, entre el diputado de Hacienda, Javier Urizarbarrena (PNV) y el Partido Popular. La única oposición fue la de los socialistas, partido que desconoce la marcha de las negociaciones del Concierto Económico por no participar en las mismas. Así, Carlos Olazabal aseguró que era necesario buscar una 'fórmula para encajar' el Concierto en el seno de la Unión Europea, una de las históricas peticiones de los nacionalistas en los últimos tiempos. El portavoz popular llegó a hablar de 'codecisión' con la UE en materias de competencia propia.

Urizarbarrena y Olazabal reconocieron 'el buen clima' que preside las negociaciones entre las administraciones central y vascas y no dieron importancia al cumplimiento estricto de los plazos. A ninguna de las dos partes les importa que el nuevo Concierto no esté listo el 31 de diciembre y se retrese a enero o febrero, si el acuerdo alcanzado es positivo. El acercamiento entre los tradicionales rivales quedó también reconocido en las palabras de Urizarbarrena asegurando que no hay prisa en la renovación, porque 'la Constitución y el Estatuto garantizan suficientemente el desarrollo de este derecho histórico'. La buena voluntad del PP quedó también clara en la apertura de una puerta para que se contemple la posibilidad de que la capacidad normativa del Concierto pueda ampliarse a los Impuestos Especiales y el IVA.

Ibarretxe saluda al consejero Javier Madrazo en un momento del pleno de ayer.
Ibarretxe saluda al consejero Javier Madrazo en un momento del pleno de ayer.PRADIP J. PHANSE
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_