_
_
_
_

Queman la puerta de una mezquita en Marbella

El ataque contra el templo musulmán es el tercero desde el año 1999

La puerta principal de la mezquita de Al Khairat, en la barriada de la Divina Pastora de Marbella, fue incendiada en la madrugada de ayer por una o varias personas que no han podido ser identificadas. El imam de la mezquita, Mofaddal Mohamed Alí, que vive en el templo, descubrió el incendio a las 6.00 de la madrugada, cuando fue a abrir para los rezos. El fuego no ha causado daños importantes. El imam descarta en principio que el ataque esté relacionado con los atentados de EE UU, ya que es la tercera vez en los últimos años que incendian las puertas de la mezquita.

Los anteriores ataques se cebaron en la puerta trasera del templo, que originalmente era de madera. Según relató el imam, tras los incendios sufridos en 1999 y 2000 -que sí causaron daños en el interior del edificio-, se optó por sustituir la puerta de servicio, que originalmente era de madera, por una metálica.

Sin embargo, en esta ocasión los atacantes han incendiado la puerta de la fachada principal. Para prender el fuego se empleó una garrafa de gasolina que la policía encontró junto a la puerta cuando acudió a inspeccionar el lugar. Sin embargo, el incendio no llegó a propagarse, de modo que no ha causado daños en el interior del edificio.

Mofaddal Mohamed Alí explicó que, en los cuatro años que lleva abierta la mezquita en el barrio de la Divina Pastora, una zona popular de Marbella, 'las relaciones con el vecindario han sido buenas y cordiales'. Relató también que el número de fieles que acuden allí a rezar diariamente oscila entre las 70 y las 80 personas.

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Carlos Rubio, también descartó la relación entre el incidente de la mezquita y los atentados de EE UU. 'Se trata de un incidente aislado', comentó. Sin embargo, miembros de la comunidad musulmana de Marbella reclamaron después del incidente vigilancia policial. A este requerimiento Rubio respondió que 'ya se han adoptado medidas'. 'Habrá que esperar los resultados de la investigación para determinar si hay que tomar otras. Si se trata de un grupo violento o racista, se perseguirá', dijo.

Aspecto de la fachada principal de la mezquita de Al Khairat, en Marbella, ayer.
Aspecto de la fachada principal de la mezquita de Al Khairat, en Marbella, ayer.JULIÁN ROJAS
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_