_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Profesores enfermos

Soy una profesora afectada de una enfermedad grave que me ocasiona cansancio y requiero de atenciones y cuidados por parte de mis familiares; sin embargo, no me impide ejercer mi profesión: la docencia. Por ello, desde hace años se me concede una comisión por motivos de salud. Este año, la Consejería ha decidido que los profesores provisionales elijan antes de los que estamos comisionados, y ello ha supuesto que me adjudiquen un destino a 70 kilómetros de la capital. Sencillamente no tengo salud para hacer 140 kilómetros diarios.

La alternativa es instalarme en el pueblo que me han adjudicado, pero tampoco resulta viable ya que sigo un tratamiento que requiere control médico continuo; por no hablar de las circunstancias -físicas y psíquicas- tan penosas que supondría vivir en un ambiente totalmente desconocido, pues necesito ayuda familiar (tengo reconocida la invalidez parcial) y me obligaría a separarme de mis tres hijos (dos de ellos menores de 10 años).

No entiendo que se conceda prioridad a profesores provisionales que acaban de acceder a la función pública (ni siquiera se ha publicado su nombramiento en BOJA) y gozan de una salud normal. ¿Cómo es posible que yo, que tengo 16 años en la enseñanza, me envíen tan lejos mientras que en el centro de al lado de mi casa destinan a tres funcionarios de 2001 (dos meses de antigüedad)? ¿Qué criterio se aplica para conceder preferencia a un profesor que tiene menos méritos objetivos y menos justificación subjetiva (entiéndase situación personal)? ¿Cómo una Consejería que ha practicado un excelso lirismo con la no discriminación y la solidaridad (ha promulgado hasta una Ley de Solidaridad en la Educación) fomenta situaciones tan discriminatorias, insolidarias e injustas? ¿Por qué los sindicatos no han hecho ni dicho nada?

El médico me ha dicho que tendré que estar casi todo el curso de baja; o sea, que la Consejería pagará a dos profesores para una única plaza, ¿es así como administran el dinero público los prohombres y promujeres de Educación?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_