_
_
_
_

El PSPV denuncia falta de seguridad en el aeropuerto de L'Altet

Justo González, diputado por Alicante del Partido Socialista en el Congreso, ha denunciado el 'deficiente' sistema de seguridad del aeropuerto de L'Altet. Según el diputado, que ayer se reunió con representantes sindicales de Aena, empresa pública que gestiona los aeropuertos, y el Sindicato Unificado de Policía (SUP), la plantilla de agentes no se ha elevado en los últimos cinco años, a pesar del crecimiento de los pasajeros, que han pasado de cuatro a seis millones en este período.

Según González, en L'Altet sólo trabajan 27 agentes -cinco o seis menos, según el SUP-, por lo que las patrullas en todas las instalaciones se limitan a tres policías. La falta de personal ha obligado a la Administración a contratar los servicios de una empresa de seguridad, cuya actual plantilla se cifra en 50 trabajadores. González opina que la seguridad en un aeropuerto no puede ser 'dejada en manos de una empresa privada', que 'incluso se ocupa de supervisar el sistema de videocámaras'.

El diputado socialista criticó también las dotaciones de comunicación del aeropuerto, que 'no cuenta con servicios de transporte público', resaltó. Este hecho, unido a la congelación desde el año 1998 de una partida de 1.000 millones de pesetas dirigidas a la mejora de las insfraestructuras viarias que rodean sus instalaciones, convierte a L'Altet en el aeropuerto peor comunidado de España, según González.

Investigación

El Cuerpo Nacional de Policía, por otro lado, investiga los contactos que Mohamed Bensakhria, el supuesto terrorista al que se relaciona con Osama Bin Laden (principal sospechoso de los atentados en Estados Unidos), pudo hacer antes de ser detenido el pasado junio en Alicante. Carmen Mas, delegada del Gobierno, justificó la investigación como una de las consecuencias del incremento de seguridad que se ha producido en España tras las acciones terroristas en territorio norteamericano.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_