_
_
_
_

Especial sobre la lucha contra la globalización en Documanía

La reciente muerte de un activista durante la última cumbre del G-8 en Génova ha devuelto el protagonismo al movimiento antiglobalización. El programa La lupa de Documanía (Canal Satélite Digital y principales redes de cable) estrena esta noche (23.30) un reportaje sobre Lori Wallach, figura clave dentro de este movimiento de resistencia global que rechaza el capitalismo y el modelo neoliberal.

'Lori Wallach, la lucha contra la globalización' se centra en esta abogada especializada en comercio internacional. La secretaria general de la ONG Global Trade Watch se dio a conocer en todo el mundo hace dos años por ser una de las máximas impulsoras de las movilizaciones de Seattle, en las que 50.000 manifestantes consiguieron abortar la cumbre de la Organización Mundial del Comercio.

Como activista, Lori Wallach se traslada allí donde el movimiento la requiere. La lupa la acompaña a Francia, donde está citada como testigo en el juicio a José Bové, el sindicalista francés que en 1999 atacó un McDonalds para protestar contra los impuestos de EE UU a los productos europeos.

El reportaje (que volverá a emitirse los días 25, 27, 29 y 31 de agosto) refleja el trabajo diario de Wallach en las oficinas de Global Trade Watch, donde explica las estrategias de esta ONG, así como la historia personal de esta mujer, licenciada en Harvard. 'Muchos de mis antiguos amigos de la facultad ganan actualmente mucho dinero y trabajan todo el año para tener un mes de vacaciones. Yo, en cambio, adoro cada día que paso trabajando, aunque no gane mucho dinero. No sé si algún día alcanzaré el objetivo que me he marcado, pero al menos sé que lo habré intentado', apunta Wallach.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_