_
_
_
_

Italia se propone crecer un 3% de media anual hasta el año 2006

El Gobierno italiano fijó ayer en un 3% el crecimiento de la economía del país para los próximos años y se comprometió a acelerar las privatizaciones para reducir el agujero en las cuentas públicas que asegura haber recibido como herencia del ejecutivo saliente de centroizquierda. Presidido por Silvio Berlusconi, el Consejo de Ministros aprobó el Documento de Programación Económica y Financiera (DPEF) para el periodo 2001-2006, con las críticas de los sindicatos y el aplauso incondicional de la patronal Confindustria.

El programa que orientará los presupuestos del Estado de los próximos años prevé una modernización de las infraestructuras, la reducción gradual de la presión fiscal, el incremento de las pensiones más bajas y una mayor flexibilidad del mercado de trabajo. El objetivo de partida es mantener un crecimiento del producto interior bruto (PIB) por encima del 3% (frente al 2,4% de este año), según el ministro de Economía, Giulio Tremonti.

El ministro de Economía subrayó que Italia mantiene el compromiso adquirido con sus socios de la Unión Europea de reducir este año el déficit público hasta entre el 0,8% y el 1% del PIB, con el objetivo de conseguir el equilibrio presupuestario en el 2003.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_