_
_
_
_

EE UU fabricará el nuevo satélite de comunicaciones sólo militares

Miguel González

La empresa Space System Loral, de Estados Unidos, que pugnaba con las europeas Alcatel Espace y Astrium, se ha adjudicado el nuevo satélite de comunicaciones del Ministerio de Defensa. Ayer se firmaron los precontratos que autorizan a Loral a la construcción del satélite, que debe estar operativo a finales del 2003.

Al contrario que el Hispasat, que ahora usan las Fuerzas Armadas, el futuro satélite Spainsat será exclusivamente militar; es decir, no tendrá carga civil. Además del Ministerio de Defensa, podrán utilizarlo otras administraciones e incluso gobiernos aliados, a los que se alquilarían capacidades sobrantes. En caso de avería, las comunicaciones quedarán aseguradas gracias a un segundo satélite, el XTAR-EUR.

Defensa no informó ayer del coste del programa, que podría superar los 30.000 millones de pesetas. En teoría, el ministerio será sólo un usuario del mismo y se limitará a pagar un canon. En la práctica, deberá aportar parte de la inversión, pues el sistema será operado por una nueva sociedad denominada Hisdesat, en la que la empresa pública INSA (filial del INTA del Ministerio de Defensa) tendrá una partipación del 30%, frente a un 43% de Hispasat, 15% de EADS-CASA, 7% de Indra Espacio y 5% de Sener.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_