_
_
_
_

La Fundación Albéniz reúne a jóvenes músicos con grandes maestros

118 alumnos de 40 países participan en el 'Encuentro música y academia'

El Encuentro música y academia es una ambiciosa iniciativa académica y artística con la cual la Escuela Reina Sofía -una de las instituciones más significativas de la Fundación Isaac Albéniz- inicia una nueva etapa de sus cursos de verano. Estos cursos surgieron hace diez años con la doble finalidad de encontrar nuevos alumnos y extender por unos días el magisterio que imparte la escuela en Madrid, donde admite un máximo de 10 alumnos por clase, a cientos de estudiantes de todo el mundo.

La presidenta de la Fundación Albéniz, Paloma O'Shea, asegura que 'se ha cambiado completamente la fisonomía de los cursos para crear un festival, pionero en España, que reúna a los grandes maestros con jóvenes artistas'. O'Shea insiste en destacar como novedad más importante 'la posibilidad que se va a dar a los jóvenes músicos de hacer música junto a grandes maestros'.

Vestuario de Lacroix

A lo largo de tres semanas de encuentro se crearán varios grupos de cámara, coordinados y preparados por los profesores del curso, que compartirán escenario con los alumnos. Además, se constituirá una orquesta sinfónica, dirigida por Péter Csaba, que ofrecerá dos conciertos y permitirá a algunos alumnos debutar como solistas. Para clausurar el encuentro se pondrá en escena la ópera Così fan tutte, de Mozart, con dirección musical de Antoni Ros-Marbà, preparación vocal de Teresa Berganza, dirección escénica de Vincent Boussard y diseño de vestuario de Christian Lacroix.

Por todas estas razones se ha sustituido la denominación de cursos por la de encuentro. O'Shea, a quien no le gusta llamar alumnos a jóvenes músicos que en algunos casos son 'casi profesionales', asegura que los maestros encargados de las lecciones (de instrumento, canto y música de cámara) se encuentran entre los mejores del mundo.

Junto a profesores habituales de la escuela Reina Sofía, como Dimitri Bashkirov, Teresa Berganza o Natalia Shakhovskaya, el encuentro contará con profesores invitados, entre ellos, Walter Levin, Antonello Farulli o István Cserján. Esto ha sido posible al aumentar la colaboración con escuelas de música de otros países, entre ellas, el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París o la Escuela de Música de Fiésole.

Soporte digital

Cada uno de los maestros dedicará ocho horas diarias a dar lecciones de violín, viola, violonchelo, flauta, oboe, clarinete, fagot, trompa, piano y canto, así como a la creación de cuartetos de cuerda, grupos con piano y grupos con instrumentos de viento y de cuerda.

La presidenta de la Fundación Albéniz cuenta, además, que algunas lecciones serán grabadas en soporte digital para 'preservar la enseñanza de estos grandes maestros'. El objetivo es archivar las lecciones para ponerlas a disposición de conservatorios y escuelas de música, así como para comercializarlas en CD.

Las clases se desarrollarán en el nuevo edificio del Conservatorio Profesional de Música Jesús de Monasterio, en Santander, y estarán abiertas al público.

En busca de nuevos públicos

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_