_
_
_
_
TRIBUNALES

Testigos dicen que la mujer que cayó de un 7º piso tenía pánico al acusado

El jurado escuchó ayer de varios testigos el miedo, pánico según algunos, que Josefa P. sentía hacia su marido, José Francisco Ll. E., a quien se juzga como supuesto autor de su muerte al caer de un séptimo piso de una finca de la calle de Pepita Samper de Valencia. Tras la primera intervención -el oftalmólogo que dio fe de la necesidad de gafas diagnosticada a la víctima- subió al estrado el letrado Guillermo Yago. Fue él quien desdijo parte del relato del acusado al asegurar que Josefa P. contactó con él para iniciar los trámites de separación, que ella estaba decidida, que reconoció temer la reacción imprevisible de su esposo al comunicarle su decisión, que aseguraba sentirse sola, abandonada, que él no la quería y que le daba igual la situación económica en la que quedara tras la separación. El letrado Yago confirmó que la víctima habló con él el viernes 15 de octubre de 1999. En aquella conversación le aseguró que ya le había explicado todo a su marido, que había reaccionado muy bien y que quería llegar a un mutuo acuerdo con el mismo abogado. Yago citó entonces a la pareja para el 20 de octubre de 1999, un día después de que Josefa muriera.

Tras él, se puso ante el jurado la madre de la víctima, único testigo que hizo que José Francisco se desplazara de su habitual posición en el banquillo de los acusados hasta parecer arrinconado contra la pared. 'Mi hija no era feliz. No sabía que se iba a separar. Supongo que no me lo dijo por no hacerme sufrir. Él le daba todos los disgustos que podía. Nunca se ocupó de su mujer ni de su hija. El jueves anterior a lo ocurrido mi hija me dijo que si le pasara algo la incinerara y donara sus órganos'. Amigas de la víctima aseguraron que Josefa dijo que temía que su marido la matara y que había sido obligada por él a mantener relaciones sexuales, sobre las que decía que nunca hubo ternura ni cariño.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_