Ir al contenido
_
_
_
_
MOLÉCULAS

Células de cadáver

Investigadores del Instituto Salk (EE UU) han encontrado una alternativa al tejido fetal como fuente de células celerebrales humanas viables: han logrado cultivar células progenitoras neuronales de cerebros de cadáveres. Fred Cage y sus colegas han extraído células viables de 23 cerebros y han obtenido células funcionales hasta 20 horas después del fallecimiento. Las células post mortem, explican en la revista Nature, no son tan potentes como las de tejido fetal, pero abren la posibilidad de que un día puedan extraerse células neuronales progenitoras de los muertos para implantárselas a los vivos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_