_
_
_
_

Condenada por apuñalar a su novio después de que éste la hubiera agredido

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a siete meses y 15 días de prisión a una mujer que en 1998 clavó un cuchillo a su compañero sentimental después de que éste la agrediese en el domicilio que ambos compartían. La mujer deberá indemnizar al hombre con 380.000 pesetas por los daños ocasionados.

La sentencia explica que la procesada, M. C. R. M., convivía con su novio, L. M. L. C., en el mismo domicilio. En la madrugada del 14 de diciembre de 1998, la pareja mantuvo una discusión durante la cual el hombre golpeó a la denunciante y le ordenó que se metiese en la habitación y que no volviera a salir, mientras él permanecía en el salón.

Temiendo ser de nuevo agredida, al pasar por la cocina la procesada cogió un cuchillo y lo guardó en la mesilla de noche. Al rato salió en busca de una faja que le aliviara los dolores que sentía en las costillas y oyó que su novio la insultaba. Mientras buscaba la faja, el hombre la golpeó, la tiró encima de la cama y continuó golpeándola. Éste fue el momento que la procesada aprovechó para coger el cuchillo y clavarlo en la espalda de su compañero, que precisó tratamiento quirúrgico debido a las lesiones sufridas.

Según la sentencia, el hombre 'presenta sentimiento de culpabilidad y es rechazado por sus amigos, lo que le obliga a la asistencia psíquica'.

El tribunal de la Sección Sexta entiende que M. C. R. M. es autora de un delito de homicidio en grado de tentativa contra su novio, en el que concurre la circunstancia atenuante de legítima defensa. Por este motivo, la condena a una pena de siete meses y 15 días de prisión y a que indemnice al hombre con 380.000 pesetas por los daños y secuelas ocasionados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_