_
_
_
_
LA OFENSIVA TERRORISTA

Redondo cree que ETA no mataría si "todos" fortaleciesen el Estatuto

Zapatero: 'Sería la destrucción de Euskadi que EH tuviera la llave'

El líder de los socialistas vascos aseguró, como viene haciendo durante toda la campaña, que cuando está en juego la libertad y la vida 'no hay ni puede haber distinciones' ideológicas o partidarias. Y reiteró que en el País Vasco hay un problema de libertad. Redondo, que convocó una rueda de prensa en la sede bilbaína del PSE, hizo un llamamiento a la sociedad vasca para que vote de manera masiva el próximo domingo y dé la espalda al terrorismo y a las formaciones que no condenan la violencia. 'Los votos y el Estado de Derecho, ésa es la manera que tenemos los demócratas de batir a los terroristas de ETA' aseguró junto a su brazo derecho, Rodolfo Ares.

Redondo también se refirió al lehendakari, Juan José Ibarretxe, al que en campaña ha reprochado insistentemente que cada vez que se produce un atentado lo 'único que sabe hacer es lagrimear y no estar a la altura de las circunstancias'. Ayer, 'con el cadáver aún caliente', el secretario general de los socialistas vascos le dijo: 'Espero del Gobierno vasco que convoque lo que convoque el Partido Popular', en alusión a los actos de repulsa que a última hora preparaban en el cuartel general de los populares vascos. En esos mismos momentos, Ibarretxe estaba convocando las habituales concentraciones de 15 minutos de silencio en repulsa por los atentados etarras. 'Yo sé lo que esperan los vascos del lehendakari y del PNV', subrayó, en alusión a una reafirmación del Estado de Derecho, el Estatuto y la Constitución.

Más información
Interior cree que ETA dispone de 'cierta infraestructura' en Zaragoza

En cualquier caso, el dirigente socialista le transmitió, en conversación telefónica, al presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, la solidaridad del PSE y se puso a su disposición 'para lo que quiera'. También tuvo duras palabras de respuesta para el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, quien en una acto previo al asesinato de Manuel Giménez Abad le había advertido a Redondo de que 'se iba a arrepentir' si finalmente colocaba a Jaime Mayor en Ajuria Enea. Redondo le espetó: 'No me voy a arrepentir, simplemente estoy defendiendo la libertad y él tiene muchos motivos de arrepentimiento'.

'Mayoría absoluta'

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por la mañana, en un mitin en el Palacio del Kursaal en San Sebastián, el candidato socialista había pedido a los votantes que convirtieran en 'una mayoría absoluta' los resultados de los sondeos publicados ayer en algunos medios de comunicación, que revelaban un resultado cercano a la mayoría absoluta si se sumaban las previsiones de escaños del PP y del PSE. En ese mismo acto, el jefe de filas del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, dejó claro que no se puede dejar en manos de EH la llave del futuro de Euskadi 'porque sería la destrucción' del País Vasco. Y recordó, en dos ocasiones, que su partido era la única formación que no había votado a un candidato de la derecha, frente al PNV, que apoyó a José María Aznar en su primera investidura, y la Izquierda Unida de Julio Anguita, 'que fue el que más hizo para que Aznar esté donde está'. Pero evitó desvelar si esa norma seguirá siendo palabra de ley tras el 13-M.

Por otra parte, el Partido Socialista Europeo, que hoy celebra su V Congreso en Berlín, aprobó un comunicado de condena al 'brutal asesinato', 'al tiempo que ofrece su solidaridad y apoyo al pueblo español para acabar con todo tipo de violencia que coarta la libertad e impide, en consecuencia, ejercer sus derechos a todos los ciudadanos', informa Peru Egurbide.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_