_
_
_
_
Fotonoticia:

De Barcelona al Caribe en la 'Mata Rangi'

La Mata Rangi, una balsa construida a base de cañas de totora -un junco que crece a orillas del lago Titicaca en Bolivia- usando técnicas ancestrales, zarpó ayer del Puerto Olímpico de Barcelona rumbo a Cartagena de Indias (Colombia). La embarcación, capitaneada por el español Kitín Muñoz, cuenta entre su tripulación con dos pascuenses, un aimara boliviano y un japonés. Han hecho falta 10 meses para construir la Mata Rangi, que significa 'ojos del paraíso' en el idioma de la isla de Pascua.

La <i>Mata Rangi,</i> una balsa construida a base de cañas de totora zarpó ayer del Puerto Olímpico de Barcelona rumbo a Cartagena de Indias (Colombia).
La Mata Rangi, una balsa construida a base de cañas de totora zarpó ayer del Puerto Olímpico de Barcelona rumbo a Cartagena de Indias (Colombia).VICENS GIMÉNEZ
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_