_
_
_
_
LE MONDE | REVISTA DE PRENSA
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Unión sagrada en Vitoria

La batalla electoral que va a tener lugar en el País Vasco se pronostica como esencial para el futuro de uno de los últimos conflictos armados que todavía perviven en el seno de la Unión Europea. (...) Por vez primera desde 1980 (...), los nacionalistas moderados se ven amenazados (...) por una alianza de los partidos nacionales, los mismos que habitualmente se disputan el poder en Madrid. La campaña electoral iniciada el pasado viernes (...) es testigo de la amenaza que el PP, con el apoyo del PSOE, representa para el PNV. Se trata de una revolución: por primera vez desde 1980, los partidos no nacionalistas hacen frente de manera seria al poder de los nacionalistas moderados (...). Esta alianza contra natura entre conservadores y socialistas tiene como principal razón de ser el hastío demostrado por una aplastante mayoría de españoles ante las campañas de terror de ETA. (...) Pero también el PNV es responsable de tal unión. Le ha podido faltar firmeza en su denuncia de la violencia de ETA. (...) Cultiva un discurso dudoso, próximo al racismo, sobre la identidad vasca. Lidera una batalla sin sentido en una España democrática (...) en la que disfruta de una autonomía sin igual en la Unión Europea.

Ciertamente, el PNV no tiene razón al decir que la represión no llevará a ETA a su fin. (...) Acomodarse a la deriva de ETA, tolerarla o excusarla no es en absoluto servir a la causa vasca (...) La unión entre derecha e izquierda que ha tenido lugar en Vitoria tiene como responsable primero al PNV, que no ha sabido hacer de su nacionalismo moderado una sólida muralla contra la locura política de ETA.

París, 29 de abril

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_