El PIB salvó la sesión
El buen dato del PIB correspondiente al primer trimestre en Estados Unidos salvó a los mercados de una jornada sin apenas movimientos en los precios. La cifra de un 2% en el Producto Interior Bruto americano fue mucho más alta de la esperada, las previsiones de los analistas se encontraban en torno al 1%, lo que provocó un cambio radical de las bolsas que lo celebraron con subidas en sus indicadores.
Los inversores consideran que la economía americana no está tan mal como se pensaba en un primer momento lo que sirvió para traer cierto optimismo a todos los mercados. El índice general de la Bolsa de Madrid se anotó un alza del 1,05%, en la semana recuperó un 0,85% y se aleja de la zona de los 900 puntos. El Ibex 35 subió un 1,16% y en el ciclo un 0,91%.
Los grandes bancos del mercado, BBVA y BSCH, registraron subidas importantes en la jornada de ayer con un 1,61% y 1,93%, respectivamente. Telefónica también fue otro de los valores que capitanearon las ganancias con un 1,68% en su precio.
La actividad en el mercado continuo cerró la semana con unas cifras elevadas al superar los 312.900 millones de pesetas efectivas, 1.880 millones de euros.
En el lado negativo, la divisa europea se resintió del dato del PIB ya que por la tarde su cambio se situaba en torno a las 0,8910 unidades, mientras que el precio oficial fue en 0,9023 dólares. Los descensos de tipos de interés por parte de la Reserva Federal podrían ir más lentos de lo que se pensaba en un principio, lo que afectaría a la moneda única.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.