_
_
_
_

EE UU exige a China que le devuelva su avión espía y libere a la tripulación

La colisión de un avión espía de EE UU y un caza chino en un espacio aéreo que reclama China ha colocado a George Bush ante su primera gran crisis internacional. El presidente estadounidense, que ha adoptado en sus dos meses de mandato un tono mucho más duro con Pekín que su predecesor, envió ayer tres buques de guerra a aguas del sur de China y exigió la devolución inmediata del avión y la liberación de sus 24 tripulantes.

El Gobierno chino retiene desde el domingo a la tripulación y se ha limitado a prometer que los funcionarios consulares de EE UU enviados a la isla de Hainan, donde el avión espía aterrizó de emergencia tras colisionar con el caza chino, podrán visitar hoy la aeronave y tomar contacto con los tripulantes. EE UU, además, ha advertido a Pekín de que la entrada de personal militar chino en el avión equivaldrá a violar un 'territorio de soberanía estadounidense'. El avión, un EP-3, está equipado con los sistemas más avanzados de detección electrónica.

El choque se produjo sobre el mar del Sur de China, una zona que Pekín reivindica como suya y que Washington considera espacio internacional. Dos cazas interceptaron el avión espía. Uno de ellos se precipitó al mar al rozar con el aparato estadounidense. Su piloto sigue desaparecido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_