_
_
_
_
RAÍCES

Pascual González y Cantores de Híspalis retratan la Semana Santa

Pascual González y Cantores de Híspalis llevarán los sonidos de la Semana Santa sevillana al teatro con su espectáculo-concierto Sevilla reza cantando, que se representará en el escenario del Imperial del 28 de marzo al 1 de abril con la colaboración de los saeteros Macarena Giráldez y Peregil.

La sustitución de la marcha A ti Manuel por Soléa dame la mano -la 'marcha por antonomasia' para Pascual González- y la de la Banda de la Esperanza de Triana por la Municipal de Coria del Río (Sevilla) son las dos únicas novedades de esta nueva edición de Sevilla reza cantando tras la presentada el año pasado, en la que se grabó un disco del concierto en directo, según explicaron ayer los miembros del grupo.

Marchas cofrades como Pasan los campanilleros, Amargura, Corpus Christi, Esperanza Macarena, Rocío y Esperanza de Triana Coronada, junto a temas como En Sevilla, La Saeta y Cachorro, el Padrenuestro de la misa cofrade y A las Hermanitas de la Cruz (cantado por Peregil), integran el espectáculo.

Pascual González destacó que tanto este espectáculo como el disco grabado en directo el año pasado -primer volumen de una obra genérica titulada Dios te salve Sevilla- suponen un 'reto' con Andalucía alejado de todo afán 'comercial o ánimo de lucro'.

Navidad

En Dios te salve Sevilla pretenden abordar no sólo la música cofrade porque 'Sevilla también canta en Navidad o en el camino del Rocío'. Con todo, el próximo volumen no se editará el año que viene, ya que en 2002 sacarán la segunda parte de Sevilla reza cantando. Quieren repetir la experiencia de grabar en directo porque después de vivirlo no desean 'meterse en un estudio'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Pascual González y Cantores de Híspalis reconocieron la sorpresa por el éxito del espectáculo durante su presentación el pasado 17 de marzo en el Teatro de las Cortes de San Fernando (Cádiz). 'No sabíamos si es que todo el público era de Sevilla', arguyeron. Sin embargo, destacaron que los nervios y la responsabilidad pesan más 'en la tierra'. 'Y si San Fernando era una duda, lo de Madrid es ya la gran incógnita', añadió González, quien dijo que cuando les llamaron para llevar el espectáculo all, creían 'que era el otro, el comercial'.

Macarena Giráldez, que participó recientemente en la Exaltación de la Saeta en el Teatro Real, apuntó que 'no había esa cosa, el olé de la gente'. 'No tiene nada que ver' el ambiente que se crea con el público, puntualizó Giráldez.

Sobre la posibilidad de que Pascual González sea próximamente pregonero de la Semana Santa de Sevilla, éste afirmó que es algo en lo que no quiere pensar ni quiere 'estar en las quinielas'. 'Cuando Sevilla me llame, ahí estaré yo' porque 'todo buen cofrade tiene escrito su pregón', concluyó.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_