_
_
_
_

zzz

Los interventores judiciales de empresas en crisis serán designados 'por turno riguroso'

El juez decano de Madrid, Fernando Fernández Martín, propondrá a sus 72 colegas de primera instancia la creación de un listado de comisarios e interventores de quiebras de empresas para que éstos sean designados por turno riguroso. La iniciativa pretende dar más transparencia a estos procesos, que dirimen asuntos en los que hay en juego miles de millones de pesetas y cientos de puestos de trabajo, y evitar así posibles corruptelas.

La propuesta no es nueva, pero el decano la ha retomado tras la querella presentada por la fiscalía contra el juez y los tres interventores de la quiebra de las bodegas Garvey, propiedad del empresario José María Ruiz-Mateos, por los supuestos delitos de prevaricación y cohecho. Según esa querella, el juez dilató la tramitación de la quiebra, y los interventores, nombrados a dedo por el magistrado para gestionar las bodegas durante el proceso, exigieron a Ruiz-Mateos cien millones de pesetas para archivarla.

La idea del decano es entrevistarse con los responsables del Colegio de Censores de Cuentas y con el de Economistas y acordar con ellos un listado con los nombres de los comisarios e interventores que reúnan los requisitos y a quienes puedan acudir los jueces a la hora de encomendar la administración judicial de empresas en quiebra o que hayan declarado suspensión de pagos.

Fernández Martín ha habilitado en la plaza de Castilla un servicio de designación de peritos, que ya funciona y que se encarga de proporcionar profesionales solventes a los jueces que precisan efectuar tasaciones sobre cuestiones en litigio. En este servicio, la elección de los peritos se establece 'por turno riguroso', señala el juez decano. 'Hay un listado y de ahí se extraen. Por ejemplo, si un juez necesita el informe de un arquitecto sobre un inmueble en ruinas, se solicita uno al servicio y éste le proporciona el primero que haya en la lista, y así sucesivamente', explica.

Lo mismo quiere hacer Fernández Martín con los comisarios e interventores de quiebras, aunque antes quiere exponer y debatir el asunto con sus colegas de lo civil. Su propósito es 'democratizar' la elección de estos profesionales y disipar cualquier sombra de duda sobre la actividad judicial en esos procesos.

Su objetivo, si sus colegas no se oponen, es que dicho servicio controle también el listado de interventores, y que éstos sean designados, al igual que ya se hace con los peritos, 'por turno riguroso'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_