_
_
_
_

zzz

El PNV presentó ayer un plan de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres que pretende que la presencia femenina en puestos de responsabilidad en el partido y en las instituciones equivalga en 2004 a su proporción en la militancia, que está en torno al 35%, y llegue la paridad más adelante. Los objetivos del plan para 2004 son tímidos comparados con la paridad exigida estatutariamente en el PSOE e IU, y la presencia femenina en cargos destacados del PP y UA, que carecen de cuotas. Josune Ariztondo, la única mujer en la ejecutiva del PNV, presentó ayer el plan Kidetza, que también contempla la realización de una campaña de sensibilización interna y de un diagnóstico sobre las oportunidades y las amenazas de la participación femenina en el partido.

El PSOE, por su parte, presentará en el Congreso una proposición no de ley para que se cree una delegación contra la violencia de sexo en el Ministerio de Presidencia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_