_
_
_
_
ADELANTO ELECTORAL EN EL PAÍS VASCO

Ibarretxe no despeja el secreto a voces de su candidatura

'Todo a su tiempo'. Con esta frase despachó ayer el candidato in pectore del Partido Nacionalistas Vasco (PNV) a repetir en el cargo de lehendakari la pregunta de un periodista sobre el cabeza de cartel peneuvista para los comicios del próximo 13 de mayo.

Gusta a Juan José Ibarretxe seguir un orden en las cosas. Y así lo ha cumplido en lo que a su triple compromiso ético, democrático y por el diálogo político presentado ante la Cámara vasca en el Debate de Política General, celebrado en septiembre pasado.

Hasta que no celebró el pasado sábado en el Kursaal de San Sebastián el último acto público de su triple compromiso, no pasó por el consejo de Gobierno

'He venido a anunciar la fecha electoral y cuando haya que hablar de candidatos hablaremos', aseguró ayer en su comparecencia para anunciar la fecha definitiva del adelanto electoral. Nadie duda, ni dentro ni fuera del PNV, de que Juan José Ibarretxe será el candidato del partido que preside Xabier Arzalluz a ser de nuevo el inquilino de Ajuria Enea.

Más información
zzz
Redondo defiende un 'cambio tranquilo' para desalojar a los nacionalistas de Ajuria Enea

El propio Arzalluz ya advirtió el pasado septiembre, antes de las mociones de censura de populares y socialistas que tuvo que afrontar Ibarretxe en la Cámara de Vitoria, de que el actual lehendakari repetiría como candidato.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Fue interpretado como un aviso para navegantes de su propio barco, las voces críticas del PNV, al haber sido realizado en el marco de la celebración del Alderdi Eguna o Día del Partido.

De hecho, la dirección peneuvista; el anterior lehendakari, José Antonio Ardanza, y el propio Arzalluz tuvieron que emplearse a fondo para convencer al entonces vicelehendakari de que era el candidato idóneo para suceder a Ardanza en las elecciones autonómicas celebradas en octubre de 1998.

Su perfil de gestor eficiente quedó enseguida eclipsado por su decisión de conjurarse en favor del diálogo y la pacificación.

La apuesta del PNV, aprobada por su dirección en 1995, por buscar como fuera una salida a la situación de violencia que arrastra Euskadi desde hace décadas, tuvo en Ibarretxe un excelente defensor, quien la trasladó a su Gobierno como la asignatura y reto principales. Corredor de fondo, Ibarretxe reiteró ayer que mantendrá ese compromiso.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_