_
_
_
_

Arzalluz llama a su partido a iniciar un 'combate político' sin cuartel contra el PP

Aunque Arzalluz había mantenido hasta ahora que el lehendakari, Juan José Ibarretxe, debería agotar la legislatura, ayer su discurso fue claramente preelectoral. Y de su tono beligerante contras los populares cabe deducir que, además, considera que los comicios serán más pronto que tarde. Frente al misterio que en torno a la fecha de la cita con las urnas está manteniendo Ibarretxe, quien sólo ha adelantado que se celebrarán este año, al presidente de su partido dio la sensación de faltarle tiempo. Invirtió más de 50 minutos en su discurso con motivo de la inauguración de un nuevo batzoki (sede social peneuvista)en el centro de Vitoria, e intentó tranquilizar a los nacionalistas alaveses, que perdieron el poder de las dos principales instituciones en las pasadas elecciones municipales y forales: 'Si volvemos a perder en Álava será por culpa nuestra. Pero tranquilos, porque en las autonómicas ni van a ganar ni van a gobernar'.

Más información
Redondo: 'El pacto daña a ETA'

El presidente del PNV dio las primeras consignas electorales ante un centenar de afiliados y cargos públicos. Primero criticó al Gobierno central y a sus miembros y después los ridiculizó aludiendo a la película Braveheart. Pero, quizá sin darse cuenta, cambió los papeles y dio a su partido el de los ingleses opresores y a los del PP, el de los escoceses indómitos que, 'pintarrajeados y dando gritos para asustar, se levantan las faldas'. 'Así están Mayor Oreja y sus chicos, enseñando el trasero, como si nos fueran a asustar', dijo.

Según su análisis, el PP está teniendo una actuación vergonzante en Navarra con el euskera y advirtió de que eso es lo mismo que hará en Euskadi si alguna vez llega a gobernar, 'aunque no lo harán'. Además, consideró 'impresentable' la destitución del director general de Telemadrid por un reportaje sobre Euskadi y estimó reveladora la condecoración concedida al jefe de la desaparecida Brigada de Investigación Social de San Sebastián, Melitón Manzanas, asesinado por ETA en 1968.

Recoger el guante

En su opinión, el Gobierno central y el PP se están empezando a mostrar como son después de conseguir el control 'sobre el 70% de los medios de comunicación' y de las principales empresas que se mueven en la bolsa. 'Están llevando a la práctica un programa de elecciones anteriores en el que, leo de forma literal, pedían recuperar los valores del régimen anterior injustamente vilipendiado', dijo esgrimiendo el documento.

Para Arzalluz, que volvió a descalificar el pacto antiterrorista firmado con el PSOE, todos esos episodios justifican la beligerancia más absoluta en contra del PP, hasta el punto de utilizar terminología bélica para llamar a sus bases al 'combate'. El líder peneuvista advirtió al Gobierno central de que el PNV recoge el guante: 'Si quieren un debate polarizado, lo van a tener', añadió.

El PNV sabe que un debate crispado con el PP puede beneficiarle electoralmente, tanto al tensionar a su clientela electoral como al atraer a los votantes de EH disconformes con la estrategia terrorista de ETA. La radicalidad nacionalista de los últimos mensajes de Arzalluz obedecería a esta intención, según le han criticado desde el PSE.

Por la misma razón, ayer dio la consigna de obviar a los socialistas, 'hacer oídos sordos' de sus críticas, 'porque lo único que pretenden es levantar la cabeza'. Salvo alguna alusión al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, al que calificó de 'cobarde' por negar en público una conversación que, según afirmó, mantuvieron tras el asesinato de Ernest Lluch y rechazar entrevistarse con Ibarretxe, su mensaje para los socialistas fue 'cruz y raya'. 'Además, Nicolás Redondo tiene más caducidad que el yogur; al menos, en los yogures pone la fecha en la tapa', dijo arrancando las risas de sus seguidores.

Para Arzalluz, las negativas del propio Rodríguez Zapatero y de Carlos Iturgaiz a hablar con Ibarretxe marcan un antes y un después de las relaciones entre partidos. Al referirse a ese asunto, dejó la única puerta abierta a la derrota electoral. Pero fue para advertir al PP y a los socialistas de que, si llegan a Ajuria Enea, 'las cosas no van a ser como hasta ahora'. 'Que no crean que va a haber tanto respeto', concluyó.

Después de casi 45 minutos de charla electoral miró hacia el interior de su partido y dedicó algunas palabras a los que en su día ya calificó de 'michelines'. Tras recordar que el PNV ya tuvo una escisión, les dijo a los críticos que, aunque tengan razón, 'hacer lo que están haciendo sólo puede responder a que están sobrados de ego o a intereses personales'.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_