_
_
_
_

'Sexo por compasión' abre el Festival de Cine Europeo de Punta del Este

Se proyectarán películas de Imanol Uribe, Álex de la Iglesia y José Luis Garci

La película hispano-mexicana Sexo por compasión inauguró ayer el Festival de Cine Europeo en Punta del Este (Uruguay). Carlos Merelli, organizador del festival, calificó la ópera prima de la realizadora Laura Mañá como la 'mayor revelación del cine español del 2000'. El filme, que concursa también en el Festival de Sundance, arrancó las ovaciones del público uruguayo, que aplaudió también la entrega del Premio Triunfo de la Noche, por su actuación en el filme, a la actriz Mariola Fuentes.

You're the one, de José Luis Garci, y La comunidad, de Álex de la Iglesia, son las películas que se presentan como estrellas del festival, que se celebra hasta el día 24. Las otras películas españolas que se proyectarán en Punta del Este serán Plenilunio, de Imanol Uribe; Yoyes, de Helena Taberna, y El celo, una coproducción con Estados Unidos dirigida por Antoni Aloy.

Entre los invitados destaca la actriz Carmen Maura, quien será distinguida con el Trofeo 2001 por La comunidad; el productor Enrique Cerezo recibirá el Premio Mauricio Litman a la trayectoria profesional, y José María Otero, director del Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), será galardonado con el Premio Cincuentenario del Festival. También integran la delegación española las actrices María Barranco y los directores Imanol Uribe y José Luis Garci.

Además, se proyectará Volver a empezar, de José Luis Garci, en homenaje a Antonio Ferrandis, fallecido recientemente. El director italiano Giuliano Montaldo presentará la versión restaurada de Sacco y Vanzetti, 30 años después de su estreno. El fallecido actor francés Gérard Philippe será recordado por el clásico Las grandes maniobras, de René Clair.

Los destinos sentimentales, de Olivier Assayas, con Emmanuelle Béart e Isabelle Huppert, y el thriller Los ríos color púrpura, de Mathieu Kassovitz, representarán a Francia. A Italia, El dulce rumor de la vida, de Giuseppe Bertolucci, y Escenarios nocturnos, dirigida por Ninno Russo y con Massimo Ranieri e Ida Benedetto. Alaska.de, dirigida por Esther Gronenbon, representará a Alemania; Peppermint, de Costas Kapakas, a Grecia, y Little Tony, de Alen van Warmerdam, a Holanda. También se proyectará el primer filme como directora de la actriz portuguesa María de Medeiros, Capitanes de abril.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_