_
_
_
_
CRISIS EN EL GOBIERNO CATALÁN

La renuncia de Duran sería una 'mala noticia', según el PSC

Los partidos catalanes coincidieron ayer en señalar las repercusiones de la crisis que atraviesa CiU en el Ejecutivo catalán. Los socialistas aseguraron que la renuncia de Duran Lleida como consejero de Gobernación y Relaciones Institucionales sería una 'mala noticia'. 'Los responsables de los pocos avances en los temas del país están fuera del Ejecutivo, y ya veremos qué pasará con Duran', advirtieron. El secretario de organización del PSC, Joan Rangel, subrayó que la reestructuración del Gobierno obedece a 'motivos electorales con vistas a 2003', y arremetió contra CDC y Pujol 'porque no les preocupa lo que pasa en el país'.

Los socialistas se mostraron 'sorprendidos' por los decretos firmados anteayer, porque se hicieron sin la 'obligada' convocatoria de la Diputación Permanente del Parlament y porque la figura del conseller en cap no está prevista en la legislación. En opinión de Rangel, el ascenso de Mas responde al 'interés por promocionar personas que tengan más cuota de pantalla y no como fruto brillante de la gestión en su cargo'.

Elecciones anticipadas

Los republicanos, por su parte, reclamaron elecciones anticipadas o la constitución de un gobierno de concentración para hacer frente a la 'situación caótica' que ha desatado la quiebra de CiU. El portavoz de ERC en el Parlament, Joan Huguet, lamentó que 'las luchas sucesorias hayan colapsado el Gobierno catalán' en un 'año clave' para la negociación económica y la reforma del Estatut. Asimismo restó crédito a la intención manifestada por Unió de estudiar la salida de sus tres consejeros del Gobierno catalán. 'Unió es un partido que ha nacido gobernando y no moverá ni un dedo porque no quiere perder sus cuotas de poder', añadió. A su juicio, sólo Duran Lleida podría abandonar el Gobierno catalán, pero 'con las garantías de obtener un cierto papel en Madrid'.

Desde las filas populares se exigió a Pujol que 'no impregne' al Gobierno de la crisis de la coalición. La portavoz del PP en el Parlament, Dolors Nadal, señaló que 'dos consejeros han estado más entretenidos en la carrera por la sucesión' que en su trabajo, por lo que pidió al nuevo Ejecutivo 'que gobierne'. Por su parte, el líder de IC-V, Joan Saura, arremetió contra los democristianos y destacó que no tiene sentido que 'durante una semana anuncien la posible creación de un grupo propio y que ahora, cuando los cambios en el Ejecutivo son un hecho consumado, alarguen dos meses la parálisis del Gobierno'.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_