_
_
_
_
Entrevista:PEDRO PACHECO ALCALDE DE JEREZ

"El PA ha cavado su propia tumba. De ésta, no sale"

Pregunta. Le van a expulsar.Respuesta. No me preocupa en absoluto. Lo que sí me preocupa es la situación del andalucismo. El resultado del l2º congreso ha sido esperpéntico. El PA está roto y, lo más grave, sin proyecto político.

P. ¿Ha buscado la expulsión?

R. No. Pero me resbala, aunque sea una palabra un poco grosera, que dirigentes estén todo el día perdiendo el tiempo con lo de la expulsión. Me da igual, estoy trabajando en el andalucismo de progreso.

P. ¿Va a crear otro partido?

R. No, no es eso. De las elecciones para acá estoy escuchando a muchos grupos y personas y viendo cosas nuevas: su visión de Andalucía, análisis y diagnóstico. Y todos coincidimos en que no hay proyecto político y que el andalucismo del PA no está capacitado para representar ese proyecto.

Más información
EL PA inicia la segunda expulsión de Pedro Pachecho y le aparta provisionalmente del partido
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

P. Si no le importa que le echen ni va a hacer un partido, ¿hacia dónde va?

R. Mi profesor Olivencia [Manuel] dijo: el hombre necesita 25 años para estudiar una carrera, otros 25 para ponerla en práctica y 25 más para crear cosas serias que perduren. Pues yo estoy en la tercera fase: oyendo a la gente, que es un arte que se está perdiendo en la política. Y cosas serias no es precisamente el andalucismo del PA que, como dije, es el holding Rojas-Marcos

S.A. Así que yo voy a seguir con mis entrevistas y no sé al final qué va a salir... Un partido, desde luego, no. Puede ser una plataforma, un movimiento o un foro.

P. Ahora se muestra indiferente, pero usted esperaba mucho del 12º congreso del PA y auguraba un vuelco en la dirección.

R. Antonio Ortega no es un líder por sus problemas personales y políticos, no lo es. Está a la sombra y es el monaguillo de Rojas-Marcos. Quien sigue mandando es ese dirigente sexagenario que es un fracasado en política, pero que, sin embargo, ha triunfado en los negocios, curiosamente. Rojas-Marcos ha hecho la ejecutiva a su imagen y semejanza y Ortega sólo es dirigente de los cuatro o cinco que ha colocado a dedo. El resultado del congreso es, pues, lastimoso, porque las dos corrientes que suponían un revulsivo, Mayoría por el Cambio y Nuevo Andalucismo, han sido vencidas con trampas, chantajes y presiones. Ha habido pucherazos en las asambleas de Algeciras, Coín, Málaga capital, en Granada... Al fracasado dirigente sexagenario lo único que le interesa es acumular una riqueza importantísima al amparo de las siglas andalucistas.

P. Se reafirma en las acusaciones que le han costado una demanda judicial de Rojas-Marcos y Ortega.

R. Sí, sí. Como se sabe, yo las declaraciones las hice dos horas después de que hubiera hablado el señor Rojas-Marcos. Fue una respuesta.

P. Se piensa que su máxima es: a mí me echarán, pero yo me los llevo también por delante.

R. Con los errores que están cometiendo, no hace falta, de verdad. Ellos mismos se han metido en una trampa mortal, porque en vez de construir en positivo, se dedican a abrir expedientes... Le puedo describir la trayectoria del PA en los próximos tres años: una ristra de dimisiones semanales en todos los territorios andaluces. Y claro, el quiosco financiero que hay en Castelar impide que el PA sea creíble en la sociedad.

P. ¿Qué opina del expediente a Mar Calderón a petición de100 militantes de Sevilla?

R. Se ha ocultado que son 100 militantes de los 1.000 que se han negado. Se trata de unos 100 entre los que están los colocados, y los amiguetes de algunos miembros de la ejecutiva, colocados y, sobre todo, estómagos agradecidos. Lo que se intenta es que no se pueda presentar al provincial de Sevilla que viene ahora. No hay más que comparar los comportamientos del PSOE: la libertad, la pureza, la transparencia, y la oscuridad que hubo en el nuestro. El señor Bono pierde y no he visto que el PSOE haya abierto expediente a los perdedores.

P. Tampoco Bono dijo de Zapatero lo que usted de Rojas-Marcos.

R. Libertad de expresión es la libertad de expresión, punto.

P. Ya, pero lo de que el lema del congreso debería haber sido la fuerza de los cohechos...

R. Sí, sí, claro que lo dije, y soy consciente, respondiendo a la acusación de terrorista incruento que lanzó tres horas antes en su discurso delante de toda la prensa. Políticamente, para Rojas-Marcos el congreso fue la fuerza de los cohechos.

P. En una entrevista anterior decía que a Pedro Pacheco no era fácil quitarlo de en medio.

R. Políticamente, no. Y menos la ejecutiva del PA. En una balanza ante la opinión pública ¿quién tiene más credibilidad? A mí cuatro colocados que no saben hacer otra cosa y que besar el calzado todos los días al dirigente sexagenario del PA no van a acabar conmigo.

P. Pero reconozca que dice cosas muy fuertes de sus compañeros y no acata la disciplina.

R. La disciplina no la acata nadie, y en primer lugar, el aparato oficial, ¿Se ha visto alguna vez que un aparato se dedique a atacar a su candidato en una campaña electoral? ¿Hay un acto más grave de indisciplina que ése? Mire si soy disciplinado que soporté estoicamente la precampaña y campana con zancadillas y esperé que el pueblo votara para decir: "Estos son los que han estado atacando al propio partido". ¿Rojas-Marcos y el resto de la ejecutiva pueden exigir disciplina a los demás? ¿Ellos? Rojas-Marcos pactó con el PSP sin consultar con nadie, antes con la USO, también sin consultar con nadie. Cambió el contenido y el nombre del partido sin consultar con nadie. Ha tomado decisiones que son faltas de disciplina una tras otra. Rojas Marcos aún no ha respondido al historial financiero-urbanístico que han publicado los periódicos, je, je.

P. ¿Tiene papeles que demuestren eso?

R. Yo lo que tengo es lo que se ha publicado estos años atrás. Tengo todo. Y, por supuesto, lo voy a exhibir allá donde vaya, y he hecho muchas fotocopias ¿eh?

P. ¿Cree que va haber más demandas?

R. No lo sé. Me da igual. Cuando un dirigente se ve obligado a defender un honor político por lo civil y es incapaz de ir solo y arrastra a un secretario general, es decir, a todo un partido, hay que ver en qué estado se encuentra el partido.

P. ¿Con qué siglas se va a quedar en la alcaldía de Jerez?

R. No sé, no pienso en problemas burocráticos. Desde luego, yo ante mí veo un porvenir muy halagüeño, impresionante. El PA, en cuanto empiece con las expulsiones, escogiendo a María del Mar Calderón y compañía, cava su propia tumba. De ésta, no sale. Una segunda parte de Ni Pedro ni Alejandro, es la desaparición del PA, hay que tener en cuenta que tiene cinco diputados. En las próximas elecciones va al fracaso más absoluto.

P. Los partidarios de Ortega no están muy de acuerdo con la demanda.

R. ¡Ah¡ ¿Pero tiene partidarios, o los que tiene son colocados? Ortega tendrá 20 ó 30 colocados, pero ésos no son partidarios, cuando llegue otro que los coloque, ya los ha perdido. Ortega sabe que cuando empiece la expulsiones es su fin como dirigente: hay un congreso extraordinario y cae él. Además, la lucha entre los colocados de Ortega y los colocados del sexagenario es la pelea más grave.

P. ¿Cree que se irá gente detrás de usted voluntariamente?

R. No me gustaría que se viniera nadie, que se quedaran todos en el partido y que potencien Mayoría por el Cambio. Es el mensaje que le doy a los compañeros que están esperando que a mí me hagan algo para irse. Que no se preocupen por mí, que sigan en Mayoría por el Cambio o Nuevo Andalucismo, porque es la única forma de darle a esto una vuelta. Les pido que no se solidaricen conmigo ninguno, que no me lo voy a tomar mal, sino todo lo contrario.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_