_
_
_
_

Los precios de los hoteles sevillanos subirán cerca de un 4% en 2001

El secretario general de la Federación Española de Hoteles y presidente de los hoteleros de Sevilla, Eugenio Agudo, avanzó ayer que los precios de los hoteles de Sevilla subirán el próximo año entre un 3% y un 4%, por encima del IPC previsto del 2%. Justificó este aumento en que los precios en Sevilla están entre un 20% y un 25% por debajo de los del resto de España y apuntó que la ocupación media de los hoteles de Sevilla está entre el 60% y el 62%.Criticó el rechazo de la candidatura olímpica de Sevilla porque el argumento de la falta de camas es falso, ya que, según el dirigente empresarial, si se cuentan los hoteles que hay en 100 kilómetros a la redonda se cuenta con más plazas que en Sydney, donde se celebraron este año los Juegos Olímpicos.

Estas declaraciones las efectuó en una conferencia de prensa en la que, junto con el presidente de la Federación Española de Hoteles, José María Carbó, presentó el VI Congreso Nacional de Empresarios Hoteleros, que se celebró ayer en Sevilla con la asistencia de más de 650 personas.

El presidente de la Federación Nacional afirmó que los precios de los hoteles españoles subirán el próximo año por encima del IPC previsto por el Gobierno, del 2%. Admitió que los precios de los hoteles han subido, "pero no tanto como dicen" desde algunos sectores. También recordó que cuando bajaron hace unos años, se redujo la calidad y se destruyó empleo, por lo que consideró justificado el aumento de las tarifas del sector "en un momento económico favorable".

José María Carbó sostuvo que la relación calidad precio de los hoteles españoles es buena y explicó que los precios se negocian con los operadores turísticos y la oferta es muy amplia y variada, por lo que es difícil cifrar la subida, precisó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_