_
_
_
_
SYDNEY 2000

Australia sigue firme en su veto a dos destacados miembros del COI

El gobierno de Australia no cambiará su decisión de impedir la entrada en su país a dos destacados dirigentes del movimiento olímpico, por su presunta relación con organizaciones mafiosas, pese al malestar que dicha medida ha causado en el COI. El primer ministro australiano, John Howard, insistió ayer en que la entrada de Gafur Rajímov, miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Amateur y representante del Comité Olímpico de Uzbekistán, y de Carl Ching, vicepresidente de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) que vive en Hong Kong, "no favorece, por motivos legales, los intereses de Australia en materia de seguridad". "La medida es definitiva por lo que concierne al gobierno", añadió el primer ministro, "y no habrá más deliberación al respecto".John Howard recibió el viernes una dura carta de Juan Antonio Samaranch, presidente del COI, pidiéndole explicaciones por la negativa del gobierno australiano a autorizar la entrada de los dos miembros del movimiento olímpico. La respuesta de Howard no ha convencido al COI, que recuerda que en su día el gobierno australiano se comprometió, entre otras cosas, a garantizar la entrada en el país de todos los miembros de la llamada familia olímpica. "La entrada de ambos suponen un peligro para la seguridad nacional", insisten desde el gobierno australiano.

Francois Carrard, secretario general del COI, rechazó ayer hacer comentario alguno "sobre la reputación" de Rajímov, acusado en un informe de la FBI de ser uno de los líderes del crimen organizado en Uzbekistan, y Ching, de quien se sospecha que está vinculado a las triadas mafiosas que operan en China.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_