_
_
_
_
AGENDA

Exposiciones

Pintura. Inauguración de la exposición Ars longa, vita brevis, de Pedro A. Larrondo. Puerto de Tarragona, tinglado 3. Moll de Costa. Tarragona (Tarragonès). De martes a sábado, de 10.00 a 13.00 y de 18.00 a 21.00 horas. Domingos, de 11.00 a 14.00. Hasta el 10 de septiembre.Fauna amenazada. Exhibición especialmente atractiva para los más jóvenes, con la que se pretende concienciar al visitante sobre el peligro real de extinción que amenaza a las especias autóctonas de los ecosistemas catalanes. Museo Cerdà. Puigcerdà (Cerdanya). Hasta el 30 de septiembre.

Pintura. La exposición Del realisme al modernisme. Pintura catalana del Museu de Belles Arts de Cuba presenta un total de 40 obras que ilustran la evolución de la pintura catalana desde el figurativismo más estricto hasta las corrientes del modernismo, la renovación plástica que ahora se está reivindicando como signo de identidad europea, bajo el liderzgo barcelonés. Mercat Vell. Plaza del Ajuntament, s/n. Sitges (Garraf). De 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 27 de agosto.

Música

Festival de Torroella de Montgrí. Actuación de los guitarristas Miriam Brüllová y Yong Tae Kim, dentro del ciclo de Joves Intèrprets. Cine Petit. Onze de Setembre, 2. Torroella de Montgrí (Baix Empordà). A las 19.30 horas.Clásica. Concerts d'Estiu a Montserrat presenta el programa Música i poesia a la Florència del segle XIV, a cargo del conjunto Ensemble Micrologus. Basílica de Montserrat (Bages). A las 21.00 horas.

Poble Espanyol. La Orquestrina del Poble amenizará la noche con tangos, valses, pasodobles y chachachás. A continuación el grupo Aroma interpretará música brasileña, bossa nova, etcétera. Poble Espanyol. Montjuïc. A las 20.00 horas.

El Horacio Fumero Quartet actuará en el marco del festival 10 Anys d'Estiu Jazz a Tiana. Pati del Casal de Tiana. Tiana (Maresme). A las 22.00 horas.

Festival de la Vila de Llívia. La Orquestra de Cambra Franz Liszt de Budapest, dirigida por Janos Rolla, interpretará piezas en homenaje a J. S. Bach en el 250º aniversario de su muerte. Contará con la participación de Claudi Arimany y Francesc Palau (flauta travesera). Iglesia parroquial. Llívia (Cerdanya). A las 22.00 horas.

Sardanas. Audición de sardanas a cargo de la cobla Els Rossinyolets, incluida en la programación del ciclo Gresca a la Fresca. La Rambla. Figueres (Alt Empordà). A las 22.00 horas.

Velada lírica. La soprano M. del Carme Cubells, el bajo Eduard Soto, el barítono Cris Viñas y el tenor Josep Lluís Blanch, con Xavier Dolç al piano, interpretarán canciones catalanas, arias, piezas de ópera y zarzuelas. Casino Ceretà. Puigcerdà (Cerdanya). A las 22.00 horas.

Jazz. El cuarteto Marc Canellas Grup interpretará piezas de jazz moderno. Museo de Cera. Pasaje de la Banca, 7. A las 22.30 horas.

Esbart Joaquim Ruyra. Danzas tradicionales catalanas. Plaza de la Església. Blanes (Selva). A las 22.30 horas.

Danza

Nit de solos. Espectáculo de danza integrado en el ciclo Dansa a Cel Obert, a cargo de Maria Antònia Olivé, Sílvia Sant, Kiko Portero, Sergio Cappa, Mercè Hernández, Guiomar Burgos, Soraya Vega y Maria Arcos. Plaza de la Font. Tarragona. A las 20.00 y 22.00 horas.

Infantil

Biblioteca en la playa. Los niños podrán participar con la monitora Cecilia Acevedo en Qui es va inventar el món? Parc de Mar. Paseo Marítim. Castelldefels (Baix Llobregat). A las 19.00 horas.Cinema. Proyección de las películas Buffalo Bill, Els cavallers de la taula rodona, Marco Polo y Pinotxo. Museo del Cine. Sèquia, 1. Girona. A las 18.00 horas.

L'hora del conte. Avui va de contes!, a cargo de Rosa Vilà. Biblioteca Pública. Alfons XII, 155 1º. Banyoles (Pla de l'Estany). A las 19.00 horas.

Danses i cançons. Bajo este título, Jaume Barri animará al público infantil. Paseo de Manuel Puigvert. Calella (Maresme). A las 17.00 horas.

.Varios

Fiesta mayor de Sant Feliu. Cuarta edición del Festival Hardcore, en la carpa situada en el campo de fútbol de Mascanada (18.00 horas). Inauguración del Museo de Historia del Juguete, en la Rambla de Vidal, 48-52 (20.30). Audición de sardanas con la cobla Baix Empordà en el paseo del Mar (22.15). Proyección de la película Donde esté el dinero en el Teatre Auditori Municipal (22.15). Sant Feliu de Guíxols (Baix Empordà).Jornadas. El Consell Regulador del Camí dels Bons Homes, que organiza las V Jornades sobre els Refugis Càtars al Pirineu Català, iniciará sus actos hoy con el debate Càtars i templers, en el que participarán Antoni Dalmau, historiador, y Sans Travé, historiador y director del Archivo Nacional de Cataluña, en la sala de actos de la recepción (19.00). A continuación se efectuará un recorrido por el casco antiguo de Bagà (20.00) y finalizará la jornada con una cata catalano-occitana en el patio de armas del palacio. Parque natural Cadí-Moixeró.

Mountain bike. El Ayuntamiento de Guissona organiza una Ruta de lluna plena en bicicleta de montaña con salida de la plaza del Bisbe Benlloch, cena en las Fonts de l'Estany y regreso de madrugada. Guissona (Segarra). A las 21.00 horas.

Itinerarios. Con el fin de conocer Una altra Vilanova, se organiza un recorrido por el Museo Romántico, la Casa Papiol, el Celler de Can Pujol y Asaco, entre otros lugares, incluyendo un pequeño refrigerio. Chiringuito del Far, en la playa del Far. Vilanova i la Geltrú (Garraf). A las 22.00 horas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_