_
_
_
_

Detenidos dos ancianos por hurtar nueve millones en un banco de Lloret

Los Mossos d'Esquadra detuvieron el martes en La Seu d'Urgell (Alt Urgell) a Francisco P. C. y Adrián H. M. T., vecinos de Barcelona, como presuntos autores de un hurto de nueve millones de pesetas cometido el 18 de julio en un banco de Lloret de Mar (Selva). Llama la atención la edad de los delincuentes: 73 y 65 años, respectivamente.Los detenidos podrían pasar por unos amables abuelos, pero son auténticos especialistas en robar bancos. Para lograr su fin no usan la violencia, sino la astucia. Su modo de operar siempre es el mismo: entran en una oficina bancaria como clientes y mientras uno entretiene al empleado del mostrador, el otro se introduce en el despacho del director y, en segundos, se apodera de todo lo que encuentra de valor.

Ambos tienen una retahíla de denuncias por hechos similares. Francisco está implicado en 11 hurtos, y Adrián, en seis. El último conocido que se les imputa es el que cometieron en Lloret.

La policía autonómica los identificó gracias a las cámaras de seguridad del banco, que el día de los hechos registraron la entrada y salida de los presuntos ladrones. No existían dudas sobre la autoría y desde entonces sus fotografías figuraban en todos los coches patrulla. Los agentes de una de esas patrullas, en una céntrica calle de La Seu d'Urgell, se fijaron en dos personas mayores cuyas características físicas coincidían con las de los veteranos delincuentes, por lo que procedieron a su identificación y arresto.

En el momento de la detención, que se produjo delante de una entidad bancaria, los mossos les intervinieron una radiografía, material utilizado habitualmente por los delincuentes para abrir puertas no cerradas con llave y un sobre de ingreso bancario repleto de servilletas de papel, posiblemente para simular que llevaban un fajo de dinero. Por el hurto de Lloret, los detenidos han quedado en libertad tras declarar ante el juez. Sin embargo, a Adrián se le retuvo porque tiene pendiente una reclamación de un juzgado de Valladolid por un hurto cometido en un banco de aquella ciudad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_