_
_
_
_
VERANO2000La playa - E Retamar (Almería)

El asfalto gana espacio a la naturaleza

- Agua. Limpia. La bandera azul que ondea junto al Paseo Marítimo es garantía de su higiene. La analítica de sus aguas, realizada con muestras recogidas en dos puntos distintos, la califica apta para el baño, tal y como establece la normativa vigente. Los días de oleaje el fondo arenoso enturbia la orilla de la playa y la apariencia de suciedad puede despistar al usuario. Sin embargo, amén de poder dar unas brazadas en aguas limpias, el bañista puede divisar desde la orilla una de las estampas más bellas de la provincia al mirar al Este: la prominente montaña del Cabo de Gata que se impone al mar con su paisaje volcánico y desgastado. - Arena. Grisácea. La playa de Retamar, a lo largo de sus 700 metros de extensión, está compuesta de gravilla y grava con algunos chinorros en la zona próxima a la orilla. En total son 14.000 metros cuadrados de arenal, con una anchura máxima de 30 metros y una media de 10. Sin embargo, su superficie es muy irregular y el visitante puede sorprenderse, de repente, por una atalaya de arena sobre la que está instalado un chiringuito. Su limpieza es diaria, tanto en recogida de basuras como con máquinas para la arena, hasta el 30 de septiembre.

- Servicios. Mejorables .El Ayuntamiento tiene instalada una caseta para personal voluntario de Protección Civil, que presta una vigilancia diaria desde las 10.30 a las 19.00. La playa de Retamar cuenta con 12 duchas, 18 papeleras y 44 contenedores, aunque se echa en falta quizá alguna zona acotada para juegos. Su ubicación en la urbanización del mismo nombre la enmarca junto al Paseo Marítimo, que ofrece aparcamiento a pie de playa y algunos bares y cafeterías que se complementan con los chiringuitos existentes a cada extremo del arenal. El bronceado en un día laboral puede ir acompañada de un ruido de fondo que nada tiene que ver con el rompeolas: el trasiego de grúas, camiones, martillazos o descargas provenientes de un nuevo residencial que se levanta a primera línea de playa.

Mañana: Velilla (Almuñécar)

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_