_
_
_
_

Héctor Alterio regresa a televisión con la serie de Tele 5 'El grupo'

Soledad Alcaide

El actor Héctor Alterio regresa a la televisión después de seis años (su último trabajo fue en la serie de TVE La Regenta) y para ello ha elegido una cadena privada: Tele 5. Alterio protagonizará El grupo, de la productora Globomedia, una de las grandes apuestas de esta televisión para la próxima temporada. Con este proyecto, Tele 5 inaugura el género psicológico y abandona las tramas profesionales y familiares.

Cinco pacientes

La presencia de Héctor Alterio (Buenos Aires, 1929) en una serie de televisión no es nueva, puesto que el actor de origen argentino ya intervino en ficciones de éxito como Santa Teresa, Segunda Enseñanza, Sandino o El Quijote, entre otras, en su mayor parte para Televisión Española. Sin embargo, sí forma parte de la estrategia que en los últimos años han seguido las productoras españolas de incluir a actores del cine y el teatro en sus producciones. Así, han dado el salto a la pequeña pantalla actores consagrados como José María Pou (Policías), Amparo Baró (7 Vidas), Tito Valverde (El comisario), Antonio Resines o Carmen Maura (A las once en casa).

Ahora ocurre lo mismo con Héctor Alterio, que interpretará a Jorge, un psicoanalista especializado en terapias de grupo. Junto a él intervendrán la actriz Lola Herrera -muy conocida también por su trabajo en el teatro, aunque en los últimos años actuó en la serie de Antena 3 La casa de los líos- y Antonio Molero (Médico de familia), entre otros actores procedentes del teatro. Con estos últimos, productora y cadena mantienen la línea de atraer caras nuevas a la pequeña pantalla.

Las tramas de la serie surgen en torno a un grupo de terapia, formado por personas de diferente edad y procedencia social, pero con la misma inestabilidad emocional, que coinciden en un gabinete psicológico.

La idea no es mostrar gente con problemas mentales, sino abordar personas urbanas, con un aparente éxito social, pero que personalmente viven un caos mental provocado por el estrés y su forma de vida. Son los antihéroes que pueblan las ciudades.

El papel de Alterio será el del especialista que dirige el grupo. Este periódico intentó ponerse en contacto con el actor el pasado viernes, pero se encontraba de vacaciones ya que comienza el rodaje de esta serie el próximo jueves, según explicó su representante.

Los otros personajes de la serie son Joaquín -a quien da vida Molero-, un taxista recién casado que tiene ataques de pánico desde que un compañero sufrió un atraco nocturno; Fidel, un hombre de 20 años con falta de identidad y voluntad; Arantxa, una adolescente que se autolesiona; Gloria, una solitaria que vive volcada en su trabajo como cirujana; y Carlos, un ejecutivo agresivo que no tolera la frustración.La intención de los responsables de la serie es que prime la vertiente intimista. Para ello se dará más importancia a los diálogos, el dramatismo de la narración y la interpretación de los actores. Las tramas se volcarán en la parte psicológica y se abordarán cuestiones como la soledad, la frustración, la angustia o las tensiones profesionales derivadas de los problemas personales y las ambiciones. También situaciones como la disgregación familiar, los abusos domésticos o la violencia. De ahí que los principales escenarios sean la sala donde se produce la terapia y las casas de los pacientes y que apenas haya exteriores.

Al frente de esta serie se encuentran Daniel Écija, director de ficción de Globomedia, y Juan Carlos Cueto, productor ejecutivo, quienes formaron parte del equipo que creó la serie Médico de familia.

En la presentación del proyecto el pasado mayo, los responsables de la serie explicaron la labor previa de investigación, que se ha hecho con el estudio del trabajo de un psicólogo y un psiquiatra. Además, confesaron haberse inspirado en películas estadounidenses del género como American Beauty, Magnolia, Mumford o Wonderland.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Soledad Alcaide
Defensora del Lector. Antes fue jefa de sección de Reportajes y Madrid (2021-2022), de Redes Sociales y Newsletters (2018-2021) y subdirectora de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS (2014-2018). Es licenciada en Derecho por la UAM y tiene un máster de Periodismo UAM-EL PAÍS y otro de Transformación Digital de ISDI Digital Talent. 

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_