_
_
_
_

Los críticos logran la mayoría de delegados al congreso del PSOE Jordi Sevilla pincha, y Pla sale elegido

Los críticos a la gestión del ex secretario federal de Organización Ciprià Ciscar lograron ayer la mayoría de los delegados elegidos en diez comarcas para representar al PSPV en el próximo congreso del PSOE. Tras los resultados, el diputado Jordi Sevilla de Nueva Vía no acudirá de delegado al congreso, cosa que sí hará Joan Ignasi Pla. Los ciscaristas fueron los más votados en La Ribera Alta.

Tras los congresos comarcales celebrados ayer la delegación del PSPV ya está prácticamente conformada a falta de dos asambleas que se celebrarán hoy y otras dos que se tendrán que repetir. El desarrollo de los últimos congreso comarcales tuvo los siguientes resultados:El Alto Vinalopó. El secretario comarcal y alcalde de Elda, Juan Pascual Azorín, consensuó ayer una única lista para elegir los cuatro delegados al congreso del PSOE. La candidatura, integrada por Azorín; el alcalde de Aspe, Miguel Iborra, María del Carmen Lorenzo (Monóvar) y Antonio Redero (Novelda), fue avalada por el 90% de los delegados. Los cuatro delegados son críticos con el ciscarismo.

La Costera-Canal de Navarrés. El secretario comarcal Ramón Ortolà no tuvo excesivos problemas para lograr los tres delegados en disputa, informa Jesús Badenes. Los críticos lograron con 36 votos a favor otorgar acta de delegados al congreso del PSOE a Ortolà, Alfredo Barberàn (Enguera) y Josep Lluís de la Piedad, un joven de 24 años de Moixent. Los ciscaristas optaron finalmente por no presentar candidatura alternativa y mostraron su oposición con 17 papeletas en contra. Hubo siete votos blancos y uno nulo.

L' Horta Nord. El ciscarista Francisco Ruiz logró ayer cuatro de los cinco delegados en disputa en la comarca. Ruiz, en una lista en la que también resultaron designados Francisco Borruey, Pepa Andrés y Concha Andrés, logró 135 votos frente a los 55 obtenidos por el crítico David Barrachina (Rafelbuñol). En la votación se registraron 18 votos en blanco, mayoritariamente de la agrupación de Puçol.

La Muntanya. En esta agrupación que reúne a los colectivos de L'Alcoià, El Comtat y la Foïa de Castallá se impuso ayer la lista de los críticos, integrada por los alcaldes de Alcoy y Cocentaina, Josep Sanus y Josep Marset, respectivamente, informa Lucía Gadea. La lista de Sanus se impuso por 27 votos frente a 18 a la candidatura de los ciscaristas liderada por María Luisa Hurtado.

Palancia-Mijares. En esta agrupación comarcal del PSPV se eligieron dos delegados críticos en la única lista presentada. El alcalde de Onda, Enrique Navarro, y Belén Romero de Sot de Ferrer fueron los elegidos para acudir a la asamblea del PSOE, informa Xavier Latorre. El portavoz de la Nueva Vía de José Luis Rodríguez Zapatero en el País Valenciano y diputado por Castellón, Jordi Sevilla, no logró que la agrupación comarcal le diese la confianza para postularse como delegado en Madrid, pese a que contaba con el aval de Enrique Navarro, que estaba dispuesto a cederle su puesto, pero no tuvo el visto bueno de otras agrupaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La Plana Baixa. El congreso comarcal eligió a dos delegados de La Vall d'Uixó en el congreso celebrado ayer en la localidad de Almenara. El secretario de la comarca, el hasta ahora ciscarista Ernest Fenollosa, y la edil Antonia García Valls fueron los elegidos en una lista que se confrontó a una candidatura de los críticos integrada por la diputada autonómica Mercedes Sanchordi y el concejal de Alquerías, Javier Muñoz. La lista de Fenollosa obtuvo 47 votos frente a los 29 de los críticos y 13 abstenciones. Fenollosa expresó su intención de abandonar este mismo año la secretaría general de la comarca y postuló a su compañera de lista como posible sucesora orgánica.

La Ribera Alta. Los ciscaristas lograron ayer que su lista fuese la mayoritaria al obtener 97 votos frente a las 80 papeletas recogida por la candidatura de los críticos., informa Xavier Espanya. Los ciscaristas cedieron el primer puesto de su lista a la alcaldesa de Alginet, la asuncionista Celeste García, enfrentada al secretario y al presidente de la agrupación comarcal, los críticos Emili Gregori y Francesc Signes, respectivamente. Los 18 delegados de Alginet resultaron determinantes en la votación que otorgó cinco delegados a la lista ciscarista y cuatro a los críticos. Una de las notas destacadas fue que al comienzo de la asamblea dos agrupaciones ciscaristas, la de Carcaixent y Alberic pagaron en concepto de cuotas atrasadas 1,5 millones y 800.000 pesetas, respectivamente. Ambas deudas se saldaron con cargo al mismo número de cuenta corriente, según fuentes de la ejecutiva comarcal.

La Safor-Valldigna. Los críticos lograron los tres delegados en disputa en una candidatura única encabezada por la alcaldesa de Gandia, Josefa Frau, que estuvo acompañada de Josefa Bonet y el asuncionista José Benlloch.

La Vall d'Albaida. Los delegados al congreso comarcal, celebrado en Ontinyent, optaron ayer por un sistema previo de primarias. De los tres aspirantes a ocupar los dos puestos de delegado al congreso del PSOE, el diputado Joan Ignasi Pla y Manuel Reguard resultaron los más votados con 26 y 25 votos, respectivamente, y conformaron la candidatura única elegida.

La Vega Baja. En esta comarca compitieron dos candidaturas críticas el pasado viernes por la noche que se repartieron los siete delegados en liza, informa Pilar Girona. La lista mayoritaria encabezada por el secretario comarcal Francisco García Gelardo obtuvo cinco representantes al congreso federal, mientras que la lista alternativa de Inmaculada Martínez de Bigastro logró las otras dos actas. Los delegados ciscaristas de Orihuela abandonaron el congreso antes de votar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_